
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
La exmandataria se hizo cargo de la presidencia del partido. Sobre el libertario, dijo que es “como si estuviera en Disney”. Le marcó la cancha al gobernador bonaerense: “Hay dirigentes convertidos en militantes electorales”.
Nacionales12/12/2024La exmandataria Cristina Kirchner asumió este miércoles a la tarde como presidenta del PJ con un acto que se desarrolló en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), en el centro porteño.
La expresidenta sostuvo que el "ajuste" del gobierno de Javier Milei "no fue contra la casta", sino contra los jubilados, que "representan el 50 por ciento del presupuesto nacional".
También incluyó entre los sectores que más sufrieron el ajuste libertario a las "transferencias a las provincias" y los "salarios del sector público".
ACEPTACIÓN DE UN "AJUSTE VIOLENTO"
Por otra parte, la ex jefa de Estado advirtió que, con el gobierno de Milei, "hay una aceptación de la sociedad a una suerte de ejercicio de ajuste violento" sobre algunos sectores.
No obstante, señaló: "Lo que está viviendo Argentina es más viejo que el sol: es un modelo de valorización financiera".
DARDO PARA KICILLOF
La expresidenta apuntó contra dirigentes de "peronismo tardío", que se incorporaron a esa fuerza con posterioridad y "querían explicar lo que era el peronismo", en lo que fue interpretado como una alusión al gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
"Es importante la actitud y que nos comprometamos a generar un espacio de discusión y trabajo para poder debatir esta Argentina que va a ser compleja", afirmó.
En ese marco, pidió a los peronistas "volver a ser militantes políticos y no sólo militantes electorales".
"Vamos a presentar en marzo una propuesta de trabajo, porque necesitamos formar e informar a la sociedad", anunció.
CASO KUEIDER
La exmandataria advirtió que el caso del detenido senador Edgardo Kueider tiene un "hilo conductor" con otros de la historia vinculados a "leyes en contra del pueblo y de los intereses de la Nación".
"Nunca van a encontrar un hecho de estos cuando se trata la ley de bienes culturales o la AUH. Esto siempre sucede en gobiernos de corte neoliberal de despojo", añadió.
ESCÁNDALO
Cristina Kirchner presionó a Milei para que remueva a Kueider del Senado
DESAFÍOS EN UN PJ EN TENSIÓN
La actividad tuvo a la ex jefa de Estado como única oradora de una ceremonia en la que también se pusieron en funciones los vicepresidentes y consejeros de "Primero la Patria", la lista que fue proclamada en la interna del PJ luego de que resultara impugnada de participar la nómina que encabezaba el gobernador riojano, Ricardo Quintela.
Uno de los principales desafíos que tendrá como presidenta del PJ será reorganizar al peronismo y configurar una nueva unidad en medio de las divisiones internas que se evidenciaron en los últimos meses.
Fernández de Kirchner; el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ex ministro de Economía, Sergio Massa, encabezaron el lunes último un encuentro en la localidad bonaerense de Moreno, donde exhibieron una foto de unidad del peronismo en la antesala del año electoral.
De todos modos, Kicillof no participó del acto de este miércoles, porque tuvo actividades en las localidades de Pehuajó, Casares y Bragado. De todos modos, fuentes cercanas a Kicillof indicaron que el mandatario provincial "no fue invitado".
Con información de Cadena 3
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El Gobierno Municipal de Rafaela lanzó dos licitaciones públicas para la adquisición de equipamiento destinado a la recolección y manejo de residuos urbanos.
El oftalmólogo Gabriel Bertón, de la clínica Mantis, explicó en diálogo con Radio ADN los factores de riesgo, síntomas y tratamientos disponibles para esta patología que representa una de las principales causas de pérdida de visión en adultos mayores.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.