
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


El Concejo municipal hizo entrega de la declaración de interés municipal a la Universidad Nacional de Rafaela en el marco de los 10 años de su creación, por iniciativa del concejal Juan Senn.
Locales02/12/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El jueves 28 de noviembre del corriente año, en el recinto del Concejo municipal y con la presencia del Rector de la UNRaf Dr. Rubén Ascúa, la Vicerrectora Mg. María Cecilia Gutierrez y los decanos Dr. Jorge Rodríguez y la sra Bioq. Fabiana Gentinetta, el concejal Juan Senn hizo entrega de la declaración de interés municipal por un proyecto de su autoría para reconocer y destacar los 10 años de la creación de la universidad.
En ese sentido el concejal expresó: “la creación de UNRaf es el resultado del esfuerzo colectivo de una comunidad que entendió que el conocimiento es la herramienta más poderosa para combatir la desigualdad y forjar oportunidades”. Además agregó: “esta universidad ha crecido y se ha consolidado como un faro educativo, social y cultural que guía a Rafaela y a la región hacia el desarrollo.
Respecto al impacto que viene generando en los jóvenes la presencia de la universidad pública, el edil afirmó: “la UNRaf no solo forma profesionales, sino que crea agentes de cambio; es un lugar que permite a cientos de familias ver sus hijos crecer y desarrollarse sin necesidad de irse de la ciudad”
Y para finalizar Senn concluyó: “la universidad en Rafaela es un sueño hecho realidad, un testimonio de lo que podemos lograr como comunidad cuando unimos fuerzas”.
Cabe destacar que la Universidad Nacional de Rafaela fue creada el 03 de diciembre de 2014 mediante la ley Nº27.062, sancionada por unanimidad en el Senado de la Nación y promulgada el 23 de diciembre de ese mismo año, segùn el proyecto de ley presentado por el entonces diputado nacional por la provincia de Santa Fe, C.P.N. Omar Perotti.



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna