
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se encuentra a cargo de las arquitectas Guillermina Cadenazzi y Florencia Abdala. La capacitación busca fomentar el uso de plantas nativas en los diseños paisajísticos locales. Es gratuita y requiere inscripción previa. Los cupos son limitados.
Locales07/11/2024Llevar a cabo diseños paisajísticos con plantas nativas, buscando integrar a la naturaleza en los espacios que habitamos, es una alternativa que está en tendencia. No solo por la belleza natural de este tipo de plantas, sino por su capacidad para prosperar en el clima local, su mínima necesidad de agua y su función vital para animales e insectos.
Considerando este contexto, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela y la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, abren la convocatoria para el curso de “Paisajismos con especies nativas”, que se llevará adelante en el marco del programa Empleo Verde.
FORMACIÓN
La formación estará a cargo de las arquitectas Guillermina Cadenazzi y Florencia Abdala, y busca generar capacidades que ayuden a sustituir las especies exóticas por especies nativas, aprovechando todos los beneficios que proporcionan para el ambiente y la biodiversidad.
Se dividirá en dos clases obligatorias. La primera con modalidad teórica el jueves 14 de noviembre de 17:30 a 20:30 en la oficina del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela en Pasaje Carcabuey, local 2. Aquí se realizará una introducción sobre plantas nativas y diseños con especies locales.
La segunda será el jueves 21 de noviembre también de 17:30 a 20:30, con modalidad práctica en el Pasaje de las Bellas Artes (Sarmiento 550). En la misma se intervendrán paisajísticamente dos canteros y dos pérgolas del Pasaje de las Artes. Poniendo en valor este espacio verde, y materializando una unidad demostrativa y experimental de pequeña escala para la ciudad.
El espacio de capacitación está dirigido a ciudadanos rafaelinos mayores de 18 años, interesados en la temática o que vean en el oficio una salida laboral, como jardineros, paisajistas o prestadores de servicios verdes.
Es gratuita y con cupos limitados. Requiere inscripción previa en el siguiente formulario: t.ly/8inbV. Para consultas, se puede escribir a [email protected] o al celular (03492) 15504579.
EMPLEO VERDE
El Programa Empleo Verde, es una política pública local que ya lleva alrededor de 40 cursos realizados y más de 1700 personas capacitadas en la ciudad de Rafaela.
Con esta iniciativa se pretende seguir generando oportunidades de empleo y mano de obra local calificada, a partir de espacios de formación, en oficios que cuidan el ambiente.
Un programa que tiene un impacto importante en quienes buscan emprender con una mirada más acorde al contexto actual, que exige el cuidado del ambiente y la sustentabilidad también en el sector laboral.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.