
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
En un acto que reunió a destacadas autoridades provinciales y municipales, el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Leonardo Viotti, junto a los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico; de Salud, Silvia Ciancio; y funcionarios del gobierno municipal y provincial, realizaron anuncios de obras millonarias que impactarán significativamente en Rafaela. El evento, que tuvo lugar en el Centro Recreativo Metropolitano, fue presenciado también por invitados especiales y representantes de distintas instituciones locales.
Locales02/11/2024El gobernador Pullaro destacó el compromiso de su gestión con Rafaela y la provincia, subrayando que estas obras reflejan una apuesta por el futuro de la ciudad. "Estamos invirtiendo en infraestructura que transforma y genera oportunidades para los rafaelinos, y que al mismo tiempo prepara a Rafaela para albergar eventos de alcance regional e internacional como los Juegos Odesur 2026. Queremos una ciudad más segura, equipada y lista para los desafíos que vendrán", expresó Pullaro.
El intendente Viotti, por su parte, agradeció el apoyo del gobierno provincial y resaltó la importancia de cada una de las obras en términos de desarrollo urbano y social. "Estas inversiones millonarias son un paso fundamental para mejorar la calidad de vida de nuestra gente. Rafaela sigue avanzando gracias a una visión de trabajo conjunto y un compromiso firme con nuestra comunidad", afirmó Viotti.
A continuación, los ministros de Obras Públicas y de Salud, Lisandro Enrico y Silvia Ciancio, también tomaron la palabra. Enrico explicó detalles del proyecto para el estadio cubierto, la villa deportiva y el velódromo, resaltando la importancia de la infraestructura deportiva en el desarrollo de la ciudad: "Estamos pensando en un Rafaela que reciba a miles de personas y que, luego de los Juegos, cuente con instalaciones de uso múltiple que serán aprovechadas por la comunidad en su conjunto". La ministra Ciancio, en tanto, señaló los avances en el equipamiento del nuevo Hospital Nodal, subrayando el impacto que tendrá en la atención médica de alta complejidad: "Con este hospital, estamos triplicando la capacidad de cuidados intensivos en la región y brindando un servicio de salud acorde a las necesidades de los ciudadanos".
Entre los anuncios realizados, se destacaron:
1. Nueva Alcaidía: Un establecimiento con capacidad para 240 internos, con cuatro pabellones, diseñado para responder a la sobrepoblación actual y mejorar las condiciones de detención. "Es una respuesta concreta a un problema urgente, que garantiza mejores condiciones de seguridad y derechos humanos", afirmó Pullaro.
2. Infraestructura para los Juegos Odesur 2026: La construcción de un estadio cubierto para 2.800 espectadores sentados, una villa deportiva con 104 viviendas y un velódromo cubierto con pistas de BMX y skate. Viotti comentó que "estas obras son clave para posicionar a Rafaela como sede de eventos deportivos de gran nivel, lo que además impulsará el desarrollo económico y turístico de la ciudad."
3. Nuevo Hospital Nodal: Se anunció un avance en el equipamiento del hospital, que contará con 24 camas de cuidados intensivos para adultos y pediátricos, 56 camas de internación general, 28 para pediatría y 14 en neonatología. "Estamos elevando el estándar de atención médica en Rafaela y su área de influencia, con un hospital que triplicará la capacidad actual de internación en terapia intensiva", puntualizó Ciancio.
4. Viviendas: Se informó la terminación de 65 viviendas en los barrios Mora y otros sectores, con el objetivo de promover el acceso a la vivienda digna y fortalecer el tejido urbano de la ciudad. "Estas viviendas son parte de un plan más amplio de urbanización y desarrollo que beneficiará a numerosas familias rafaelinas", explicó el ministro Enrico.
Estas obras representan una inversión sin precedentes en Rafaela, enfocada en mejorar la calidad de vida de sus habitantes y fortalecer la infraestructura urbana y social de la ciudad.
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Continúan las tareas entre Buenos Aires y Ameghino. Hay desvíos de tránsito, modificaciones en recorridos de colectivos y puntos especiales para el depósito de residuos.
En sala I se puede visitar "Traperos: los (des)hechos de la memoria", proyectos finales del Laboratorio de Instalaciones 2024 hasta el 24 de agosto. Mientras que en sala II se ofrecen obras de Rut Zerbatto: "Lo que habita en mí", hasta el 27 de julio.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
El candidato de La Libertad Avanza criticó la frecuencia de los comicios y pidió mayor participación que en las PASO. Dijo tener buenas expectativas para esta elección.
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
La ciudad registró -0.8°C este lunes, con sensación térmica de -4°C. Las heladas continuarán al menos hasta el miércoles, sin lluvias a la vista y con jornadas frías pero estables.
“Los Pumas” y la PDI incautaron el chasis de una camioneta y otras partes con conexión a un hecho delictivo ocurrido en Córdoba. La causa involucra privación de libertad y continúa en investigación.
Continúan las tareas entre Buenos Aires y Ameghino. Hay desvíos de tránsito, modificaciones en recorridos de colectivos y puntos especiales para el depósito de residuos.