
El corazón histórico de Rafaela, cada vez más cerca de su renovación total
En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.


En un acto que reunió a destacadas autoridades provinciales y municipales, el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Leonardo Viotti, junto a los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico; de Salud, Silvia Ciancio; y funcionarios del gobierno municipal y provincial, realizaron anuncios de obras millonarias que impactarán significativamente en Rafaela. El evento, que tuvo lugar en el Centro Recreativo Metropolitano, fue presenciado también por invitados especiales y representantes de distintas instituciones locales.
Locales02/11/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El gobernador Pullaro destacó el compromiso de su gestión con Rafaela y la provincia, subrayando que estas obras reflejan una apuesta por el futuro de la ciudad. "Estamos invirtiendo en infraestructura que transforma y genera oportunidades para los rafaelinos, y que al mismo tiempo prepara a Rafaela para albergar eventos de alcance regional e internacional como los Juegos Odesur 2026. Queremos una ciudad más segura, equipada y lista para los desafíos que vendrán", expresó Pullaro.
El intendente Viotti, por su parte, agradeció el apoyo del gobierno provincial y resaltó la importancia de cada una de las obras en términos de desarrollo urbano y social. "Estas inversiones millonarias son un paso fundamental para mejorar la calidad de vida de nuestra gente. Rafaela sigue avanzando gracias a una visión de trabajo conjunto y un compromiso firme con nuestra comunidad", afirmó Viotti.
A continuación, los ministros de Obras Públicas y de Salud, Lisandro Enrico y Silvia Ciancio, también tomaron la palabra. Enrico explicó detalles del proyecto para el estadio cubierto, la villa deportiva y el velódromo, resaltando la importancia de la infraestructura deportiva en el desarrollo de la ciudad: "Estamos pensando en un Rafaela que reciba a miles de personas y que, luego de los Juegos, cuente con instalaciones de uso múltiple que serán aprovechadas por la comunidad en su conjunto". La ministra Ciancio, en tanto, señaló los avances en el equipamiento del nuevo Hospital Nodal, subrayando el impacto que tendrá en la atención médica de alta complejidad: "Con este hospital, estamos triplicando la capacidad de cuidados intensivos en la región y brindando un servicio de salud acorde a las necesidades de los ciudadanos".
Entre los anuncios realizados, se destacaron:
1. Nueva Alcaidía: Un establecimiento con capacidad para 240 internos, con cuatro pabellones, diseñado para responder a la sobrepoblación actual y mejorar las condiciones de detención. "Es una respuesta concreta a un problema urgente, que garantiza mejores condiciones de seguridad y derechos humanos", afirmó Pullaro.
2. Infraestructura para los Juegos Odesur 2026: La construcción de un estadio cubierto para 2.800 espectadores sentados, una villa deportiva con 104 viviendas y un velódromo cubierto con pistas de BMX y skate. Viotti comentó que "estas obras son clave para posicionar a Rafaela como sede de eventos deportivos de gran nivel, lo que además impulsará el desarrollo económico y turístico de la ciudad."
3. Nuevo Hospital Nodal: Se anunció un avance en el equipamiento del hospital, que contará con 24 camas de cuidados intensivos para adultos y pediátricos, 56 camas de internación general, 28 para pediatría y 14 en neonatología. "Estamos elevando el estándar de atención médica en Rafaela y su área de influencia, con un hospital que triplicará la capacidad actual de internación en terapia intensiva", puntualizó Ciancio.
4. Viviendas: Se informó la terminación de 65 viviendas en los barrios Mora y otros sectores, con el objetivo de promover el acceso a la vivienda digna y fortalecer el tejido urbano de la ciudad. "Estas viviendas son parte de un plan más amplio de urbanización y desarrollo que beneficiará a numerosas familias rafaelinas", explicó el ministro Enrico.
Estas obras representan una inversión sin precedentes en Rafaela, enfocada en mejorar la calidad de vida de sus habitantes y fortalecer la infraestructura urbana y social de la ciudad.



En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.

Este sábado 8 de noviembre, desde las 18:00 en la plazoleta Centenario (Brown y Pueyrredón), el barrio 30 de Octubre vivirá una gran fiesta con música en vivo, feria de emprendedores, paseo gastronómico y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.

El CCIRR y APAER manifestaron su preocupación por el aumento de delitos en el área industrial, que comprometen la integridad de las personas y dañan el patrimonio de las empresas allí radicadas

El nuevo tramo de ciclovía que unirá el sur con el norte de la ciudad, sobre los terrenos del ex Ferrocarril Belgrano está en marcha.

La licitación contempla la contratación de mano de obra, materiales, herramientas y equipos.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.



La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

El CCIRR y APAER manifestaron su preocupación por el aumento de delitos en el área industrial, que comprometen la integridad de las personas y dañan el patrimonio de las empresas allí radicadas

El hecho ocurrió en la esquina de San Martín al 300, en la tarde de viernes. Gracias al accionar de los Bomberos, las llamas no llegaron al local comercial lindero al lugar del hecho.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.