
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
Esta iniciativa está enmarcada en los festejos por el aniversario de la ciudad, a conmemorarse cada 24 de octubre. El evento permite a las distintas colectividades recordar sus raíces y darlas a conocer a la ciudadanía año a año, celebrando y compartiendo juntos.
Locales20/10/2024Durante la tarde del sábado, se desarrolló una nueva edición de la Fiesta de las Culturas, un evento que surgió en 2014 como parte de los festejos previos al aniversario de la ciudad de Rafaela, que se celebra cada 24 de octubre y que en esta oportunidad se encamina a celebrar sus 143 años.
La Fiesta de las Culturas representa una oportunidad única para reunir a la ciudadanía y celebrar el legado que marcaron generaciones pasadas a partir de tradiciones, valores y costumbres. Este evento permite seguir mostrando la importancia que tuvieron aquellos que pisaron por primera vez el territorio rafaelino para darle una identidad propia a la ciudad.
A su vez, este encuentro permite poner en valor el trabajo realizado por las diferentes colectividades que conviven en Rafaela, como así también las diferentes áreas del municipio local permitiendo vivir la fiesta de las culturas, un evento que representa a todos los rafaelinos.
El intendente Leonardo Viotti estuvo presente y no dejó escapar la oportunidad para agradecer el esfuerzo de cada uno de los presentes para mantener en el tiempo esta tradición. “Quiero agradecer a todas las instituciones, a las colectividades, a los más de 70 emprendedores, a los pueblos vecinos que se hicieron presente en el evento”, señaló al tiempo que agradeció a los representantes de las localidades de Presidente Roca, Lehmann, Zenón Pereyra y Ataliva, que se sumaron por primera vez a estos festejos.
Seguidamente, el mandatario local agregó: “Esta no solo es la fiesta de los rafaelinos, sino también es la fiesta de toda la región. Cuando pensamos en nuestra cultura, en nuestras colectividades también tenemos que pensar en nuestras localidades hermanas, con las que todos los días tenemos relación y donde nuestra gente va y viene constantemente a los pueblos de nuestra región”.
Durante la jornada, los presentes pudieron recorrer diferentes stands con comidas típicas de diferentes comunidades y regiones como España, Italia, Alemania, Francia, Brasil o Bolivia, además de la comunidad Judía. También se ofrecieron espectáculos musicales y los ya tradicionales eventos municipales como Plaza Feria, Feria desde el Origen y las propuestas de la Agenda de las Infancias.
Viotti agradeció también a la comunidad que hace que este evento siga creciendo, sin olvidar que “tiene que ser un momento para recordar de dónde venimos, recordar a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos que son los que hicieron posible la ciudad que tenemos hoy” permitiendo resaltar “principios y valores que son los que nos sacan adelante todos los días, como el valor de superarnos, del esfuerzo, del trabajo para seguir peleando y construir esta hermosa ciudad que tenemos”, cerró.
Cabe aclarar que, por primera vez, la Fiesta de las Culturas abrió sus puertas a la participación de localidades vecinas, ampliando su alcance a toda la región. En esta edición, se sumaron con sus propios stands las localidades de Presidente Roca, Lehmann, Zenón Pereyra y Ataliva, quienes se unieron a la tradicional celebración rafaelina. Este paso marca un hito en la historia del evento, destacando la integración y el fortalecimiento de los lazos culturales entre Rafaela y las comunidades
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Un encuentro que reunió cerca de un centenar de dirigentes departamentales justicialistas y vecinalistas entre los que se encontraban, concejales, presidentes comunales en ejercicio, presidentes comunales electos y referentes, que expresaron su respaldo a la gestión actual y la continuidad del Calvo como Senador Provincial por el Departamento Castellanos.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.