escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Amra aceptó la oferta salarial del Gobierno

El 63% de los médicos nucleados en Amra aceptaron la oferta de incremento salarial del 12% para el último trimestre.

Provinciales14/10/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
la-seccional-santafesina-del-sindicato-medicos-llevara-adelante-una-jornada-protesta-asistencia-los-lugares-trabajo

Los médicos nucleados en Amra aceptaron la oferta de incremento salarial del 12% para el último trimestre que realizó el Gobierno de Santa Fe en el marco de las discusiones paritarias.

Según informaron desde el propio gremio, el 63,5% votó afirmativamente por la propuesta, mientras que el 36,5% la rechazó.

 De esta manera, el Ejecutivo logra avanzar en las discusiones salariales con los gremios. UPCN aceptó y se aguarda para el martes la resolución de ATE. En el sector docente, los privados definirán este lunes, mientras que Amsafé rechazó, pero no definió paro, sino jornadas de protesta.

LA PROPUESTA

Un incremento del bonificable y remunerativo, en base a los sueldos de septiembre de 2024 de la siguiente manera: octubre 4.5% + incremento del ítem Jerarquización Profesional llevándolo al 0.8 del básico, noviembre 3% y diciembre 3%. Este ofrecimiento supone un aumento total de entre el 12 y 13% según cargo y antigüedad.
Por otra parte, la paritaria 2025 comenzaría en la segunda quincena de enero, y de haber un desfasaje con respecto a la inflación sería tenido en cuenta.


 

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

IMG-20250703-WA0197

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Lo más visto