
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


El Gobierno local de Rafaela ha decidido llevar a la justicia la grave situación expuesta en una reciente auditoría realizada por la Subsecretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia.
Locales04/10/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El informe reveló el faltante de más de 1.100 neumáticos, correspondientes al período 2013-2024, lo que representa una pérdida estimada en 505 millones de pesos. Frente a esta irregularidad, el municipio presentó la denuncia formal para que la justicia investigue y determine las responsabilidades pertinentes.
Este paso marca un nuevo hito en el compromiso del gobierno municipal con la transparencia y el correcto uso de los recursos públicos. La denuncia fue presentada con el objetivo de que el Poder Judicial pueda actuar frente a las graves falencias detectadas en el control de stock y manejo de bienes municipales, tal como lo evidencia el relevamiento realizado.
La auditoría, que involucró a diversas dependencias municipales como la Dirección de Reparaciones y Logística, la División de Almacenes y el Subdepartamento de Transporte, constató la desaparición de neumáticos pertenecientes a vehículos pesados, camiones y automóviles de uso municipal. Los registros del sistema Magic, utilizado para el seguimiento de inventario, presentaban serias inconsistencias, con neumáticos asignados incorrectamente o sin registro formal.

En la presentación del informe estuvieron presentes la subsecretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Silvina Imperiale; la directora de Auditoría, Zulma Gani; el auditor Marcos Delbino; el fiscal municipal Matías Gentinetta; el secretario de Intendencia y Comunicación, Iván Viotti; y el secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero. Durante el acto, Silvina Imperiale destacó: “Es nuestra responsabilidad como gestión garantizar que la justicia investigue a fondo lo ocurrido. Queremos dejar en claro que este gobierno no tolera el mal manejo de recursos, y actuaremos con firmeza para que se haga justicia”.
El informe detalla que, además de las pérdidas económicas, las fallas en la administración del stock impactaron directamente en el funcionamiento de áreas clave del municipio, como el transporte de servicios públicos esenciales. A pesar de los esfuerzos por regularizar la situación desde 2021, las diferencias en el inventario fueron persistentes, lo que llevó al municipio a tomar la decisión de recurrir a la justicia.
La denuncia también subraya que el valor actualizado de los neumáticos desaparecidos asciende a más de 505 millones de pesos, según la compulsa de precios realizada en septiembre de 2024. Este monto refleja las pérdidas millonarias derivadas del mal manejo de los bienes municipales durante los últimos años.
En respuesta a estos hechos, el municipio ya ha implementado medidas correctivas, como la instalación de cámaras de seguridad en el Corralón Municipal y la contratación de personal adicional para mejorar el control de stock. No obstante, las autoridades consideran que la intervención judicial es clave para llegar al fondo de las responsabilidades.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.