escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Avanza a buen ritmo la construcción de 4 nuevos pabellones en el Complejo Penitenciario Rosario

El gobernador Maximiliano Pullaro recorrió la obra que fue licitada el 9 de abril de este año y hoy presenta un avance de más del 20 %.

Policiales27/09/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
2024-09-26NID_281296O_1

El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, recorrió este jueves las obras que se llevan a cabo para construir 4 nuevos pabellones en el Complejo Penitenciario Rosario y que alojarán a 320 reclusos. La obra se lleva a cabo en el marco de un total de 4.260 celdas que la Provincia construirá durante los cuatro años de la actual gestión. Esto permitirá liberar a la policía de las tareas de custodia, para concentrarla en la vigilancia en las calles.

Actualmente, el Complejo Penitenciario de Rosario cuenta con tres penales: uno de hombres, uno de mujeres y una alcaidía transitoria, mientras que el nuevo penal, denominado Sub Unidad 4, estará destinado a alojar varones.

Luego de la recorrida, en las instalaciones ubicadas en 27 de Febrero al 7800, la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri destacó que “el 9 de abril abrimos los sobres para esta obra y hoy tiene un avance de más del 20 % construido. Este ritmo de obra va a permitir vaciar rápido las comisarías de Rosario. La fecha de inauguración prevista es en marzo del próximo año”.

En ese marco, Masneri también precisó que “se están realizando cambios y mejoras respecto al modelo básico para aportar a la seguridad. Esta Sub Unidad 4 viene a completar un complejo penitenciario que actualmente tiene 3 sub unidades y a transformar ese complejo en la cuarta cárcel en cuanto a capacidad y tamaño de alojamiento en la provincia”.

“Un complejo que actualmente tiene alojadas 960 personas, con 320 más va a pasar los 1.200 internos. Nos permitirá seguir mejorando el trabajo en las unidades, resolver parcialmente el problema de la sobrepoblación y la operatividad policial. Permitirnos utilizar la alcaldía de la manera en la que fue diseñada va a servir para que los internos puedan ingresar, hacer todos los trámites y tener allí sus audiencias y no estén permanentemente yendo a Tribunales”.

2024-09-26NID_281296O_2

La obra

La construcción fue diseñada por la Unidad Ejecutora de Infraestructura, que depende directamente del gobernador Maximiliano Pullaro. Esta obra tiene 3.640 metros cuadrados cubiertos y otros 2.267 metros cuadrados destinados a áreas recreativas y patios. La construcción demandará una inversión de 7.200.000 pesos.

En ese sentido, el secretario de la Unidad Ejecutora en Infraestructura Penitenciaria, Diego Leone, detalló que “la obra consiste en 4 pabellones, y se denomina Sub Unidad 4. La primera etapa ya estaba ejecutada; ahora estamos concretando los pabellones propiamente dichos con las celdas para los reclusos. Consiste en 160 celdas con capacidad para alojar dos reclusos por celda, es decir, la capacidad que tendrá este complejo es de 320 reclusos”.

También apuntó datos constructivos de la obra: “Buscamos un método constructivo de sistemas pre moldeados, los pilotes y bases se hacen con hormigón ‘in situ’, pero el resto de la obra se ejecuta con sistemas de panelería premoldeada. La cubierta es metálica, de manera que logramos tener una rapidez constructiva muy alta. El plazo de obra es de 10 meses”, finalizó Leone.

Participó también de la recorrida el senador por el departamento Rosario, Ciro Seisas.

2024-09-26NID_281296O_4

Te puede interesar
istockphoto-1199312830-640x640

Tiroteo en barrio 2 de Abril: un hombre ajeno al enfrentamiento resultó herido

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Policiales04/11/2025

Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

Lo más visto
IMG-20251104-WA0314

Calvo que crea el programa de ruedas de convivencia en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales04/11/2025

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

IMG-20251104-WA0301

Rafaela sigue creciendo: nuevos espacios para el deporte, la comunidad y el ambiente

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales04/11/2025

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.