
Convencional Constituyente: Alcides Calvo juró en la Legislatura Provincial
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
Lo afirmaron funcionarias del Ministerio de Educación, al detallar que se registraron 60.962 declaraciones juradas de prestación de servicios. El personal escolar tiene la opción de completar la Declaración Jurada en “Mi Legajo” hasta este lunes a las 23.
Provinciales16/09/2024La subsecretaria de Recursos Humanos, Erika Figueroa, junto a la subsecretaria de Innovación e Integración Digital, Ana Bacolla, ambas del Ministerio de Educación de la Provincia, presentaron un informe y evaluación de la adhesión de los docentes al paro realizado por las entidades gremiales el pasado jueves 12 de septiembre.
Figueroa afirmó que “60.962 docentes de toda la provincia estuvieron en su lugar de trabajo y completaron la declaración jurada que da cuenta que prestaron servicio”. De un universo total de 83.213 representa el 73,2% de no adhesión a la medida de fuerza, y un 26,8% de adhesión. “Hoy, una vez más, estamos rindiendo cuentas del nivel de información y transparencia. Consideramos que esta herramienta es muy valiosa porque permite en las mismas condiciones ejercer el derecho a trabajar como el derecho a huelga”, señaló la funcionaria, y añadió que el paro como medida de fuerza “aparece como un instrumento agotado”.
Por su parte la subsecretaria de Innovación e Integración Digital detalló: “Al relevamiento lo hicimos a través del sistema Mi Legajo, que es el mismo que utilizamos en las oportunidades anteriores”.
Datos representativos
Además, Bacolla repasó datos de algunos departamentos, que sirven de referencia. Teniendo en cuenta las escuelas de gestión pública “el departamento Castellanos presentó un nivel de adhesión al paro del 24,4 %, en tanto el 75,6% de los docentes públicos prestaron servicios. En el departamento General López relevamos una adhesión del 22,1 % y fueron a trabajar 77,9%; en el departamento General Obligado un 23,6% adhirió y un 76,4% no adhirió, mientras que en La Capital el porcentaje de adhesión fue del 20,4% y estuvieron en las escuelas el 79,6%, y en el departamento Rosario, un 36,6 % paró y un 63,4% no lo hizo”, detalló.
Por su parte las escuelas de gestión privada presentaron el siguiente nivel de adhesión: “El departamento Castellanos presentó un nivel de adhesión al paro del 6% y el 94% de los docentes prestaron servicios. En el departamento General López 17,3 % adhirieron, mientras que fueron a trabajar 82,7 %; en el departamento General Obligado un 15,3 % paró y 84,7 % trabajó; en La Capital el porcentaje de adhesión fue del 18,2 % y estuvieron en las escuelas el 81,8 %, y en el departamento Rosario, un 31,2 % adhirió y un 68,8% no lo hizo”, concluyó.
En ese sentido, Figueroa destacó que “estos números de declaración jurada significan una gran responsabilidad para redoblar esfuerzos y acompañar la gran tarea que llevan adelante los docentes en las escuelas, y vamos a continuar trabajando para que los chicos de la provincia estén en el aula aprendiendo”.
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
Este lunes comenzó la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Este lunes 14 de julio a las 18, se lanzará oficialmente una nueva edición del foro que reúne al ecosistema productivo, empresarial y gubernamental de la provincia.
Después de 62 años, la provincia inicia el proceso de reforma constitucional. Este lunes jurarán los convencionales y se pondrá en marcha el debate, con foco en consensos, transparencia y participación ciudadana.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.