escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Relanzan campaña de concientización sobre el Linfoma

Bajo el lema "Podría ser un Linfoma", la Asociación Civil Linfomas Argentina lleva adelante esta iniciativa con la necesidad de reconocer los síntomas y consultar a tiempo para obtener un mejor diagnóstico.

Locales15/09/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
image (6)

La Asociación Civil Linfomas Argentina (A.C.L.A.) promueve una vez más su campaña "Podría ser un Linfoma", con motivo del Día Mundial de Concientización sobre el Linfoma que se conmemora este 15 de septiembre. Esta iniciativa tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre una enfermedad oncohematológica que afecta el sistema linfático y que puede ser difícil de detectar en sus primeras fases.

Esta acción destaca la importancia de reconocer los signos y síntomas del linfoma, que incluyen el crecimiento indoloro de ganglios linfáticos, fiebre persistente (por debajo de 38°C), pérdida de peso involuntaria, sudores nocturnos, picazón persistente en todo el cuerpo, cansancio, tos y falta de aire. Especialistas sostienen que muchos linfomas no presentan síntomas evidentes y pueden ser detectados incidentalmente durante exámenes de rutina. Por ello, es esencial un diagnóstico temprano realizado por un equipo especializado que incluya biólogos, bioquímicos y médicos.

En Argentina, una encuesta realizada por la Red Mundial de Grupos de Pacientes con Linfoma revela que solo uno de cada cinco pacientes identifica los síntomas antes del diagnóstico, y el 60% de los pacientes demora hasta seis meses en consultar al médico desde la aparición de los primeros síntomas. Autoridades de A.C.L.A., señalan que estas cifras reflejan una necesidad urgente de mejorar la concientización sobre el linfoma en el país.

El diagnóstico de linfoma implica múltiples desafíos, incluyendo la realización de numerosos turnos médicos, estudios y ajustes significativos en la vida cotidiana. Al mismo tiempo, el manejo de las emociones es un aspecto crucial, ya que más del 75% de los pacientes experimenta ansiedad, cambios en sus relaciones personales y otros problemas emocionales, según una encuesta internacional de la Lymphoma Coalition.

Para enfrentar estos desafíos emocionales, se recomienda reconocer y aceptar las emociones, buscar apoyo profesional y personal, y mantener una comunicación abierta con el equipo médico. Además, especialistas subrayan los avances recientes en el tratamiento del linfoma, como las terapias dirigidas, inmunoterapias y anticuerpos específicos, que ofrecen nuevas opciones de tratamiento y mejoran los resultados y la calidad de vida de los pacientes.

Desde el municipio se respalda la campaña "Podría ser un Linfoma" y anima a todos los ciudadanos a estar informados sobre los síntomas del linfoma. Para más información, se recomienda contactar a los centros médicos locales.

Te puede interesar
image (3)

Fuerte apuesta a la seguridad con la incorporación de nuevas cámaras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.

1

Rafaela presentó la programación de la Semana del Libro 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

Bajo el lema «Una década, miles de historias compartidas», se presentó la décima edición de la Semana del Libro, que se desarrollará del 27 de octubre al 2 de noviembre con una programación amplia y diversa que celebra esta iniciativa colectiva.

Lo más visto
unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.