
El corazón histórico de Rafaela, cada vez más cerca de su renovación total
En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.


Bajo el lema "Podría ser un Linfoma", la Asociación Civil Linfomas Argentina lleva adelante esta iniciativa con la necesidad de reconocer los síntomas y consultar a tiempo para obtener un mejor diagnóstico.
Locales15/09/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Asociación Civil Linfomas Argentina (A.C.L.A.) promueve una vez más su campaña "Podría ser un Linfoma", con motivo del Día Mundial de Concientización sobre el Linfoma que se conmemora este 15 de septiembre. Esta iniciativa tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre una enfermedad oncohematológica que afecta el sistema linfático y que puede ser difícil de detectar en sus primeras fases.
Esta acción destaca la importancia de reconocer los signos y síntomas del linfoma, que incluyen el crecimiento indoloro de ganglios linfáticos, fiebre persistente (por debajo de 38°C), pérdida de peso involuntaria, sudores nocturnos, picazón persistente en todo el cuerpo, cansancio, tos y falta de aire. Especialistas sostienen que muchos linfomas no presentan síntomas evidentes y pueden ser detectados incidentalmente durante exámenes de rutina. Por ello, es esencial un diagnóstico temprano realizado por un equipo especializado que incluya biólogos, bioquímicos y médicos.
En Argentina, una encuesta realizada por la Red Mundial de Grupos de Pacientes con Linfoma revela que solo uno de cada cinco pacientes identifica los síntomas antes del diagnóstico, y el 60% de los pacientes demora hasta seis meses en consultar al médico desde la aparición de los primeros síntomas. Autoridades de A.C.L.A., señalan que estas cifras reflejan una necesidad urgente de mejorar la concientización sobre el linfoma en el país.
El diagnóstico de linfoma implica múltiples desafíos, incluyendo la realización de numerosos turnos médicos, estudios y ajustes significativos en la vida cotidiana. Al mismo tiempo, el manejo de las emociones es un aspecto crucial, ya que más del 75% de los pacientes experimenta ansiedad, cambios en sus relaciones personales y otros problemas emocionales, según una encuesta internacional de la Lymphoma Coalition.
Para enfrentar estos desafíos emocionales, se recomienda reconocer y aceptar las emociones, buscar apoyo profesional y personal, y mantener una comunicación abierta con el equipo médico. Además, especialistas subrayan los avances recientes en el tratamiento del linfoma, como las terapias dirigidas, inmunoterapias y anticuerpos específicos, que ofrecen nuevas opciones de tratamiento y mejoran los resultados y la calidad de vida de los pacientes.
Desde el municipio se respalda la campaña "Podría ser un Linfoma" y anima a todos los ciudadanos a estar informados sobre los síntomas del linfoma. Para más información, se recomienda contactar a los centros médicos locales.



En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.

Este sábado 8 de noviembre, desde las 18:00 en la plazoleta Centenario (Brown y Pueyrredón), el barrio 30 de Octubre vivirá una gran fiesta con música en vivo, feria de emprendedores, paseo gastronómico y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.

El CCIRR y APAER manifestaron su preocupación por el aumento de delitos en el área industrial, que comprometen la integridad de las personas y dañan el patrimonio de las empresas allí radicadas

El nuevo tramo de ciclovía que unirá el sur con el norte de la ciudad, sobre los terrenos del ex Ferrocarril Belgrano está en marcha.

La licitación contempla la contratación de mano de obra, materiales, herramientas y equipos.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.



La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.

Un encuentro desarrollado por una invitación del establecimiento educativo para que los alumnos puedan conocer cómo se vivió por dentro el proceso de la reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe y los principales artículos y principios incorporados o modificados en este año 2025.

En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.