
Rafaela también alzó su voz contra los vetos de Javier Milei
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
La Fundación por las Cardiopatías Congénitas se pone en acción bajo el lema: "Usá tu corazón para la acción" con una serie de actividades para visibilizar necesidades. Mirá más detalles en la nota.
Locales11/09/2024En el marco del Mes del Corazón, la Fundación por las Cardiopatías Congénitas se pone en ACCIÓN bajo el lema: “Usá tu corazón para la acción” y desarrollará una serie de actividades y acciones para visibilizar y dar a conocer algunas necesidades que la fundación considera imprescindibles para poder continuar acompañando y cuidando a las personas con cardiopatías congénitas.
Ante la falta de una Ley Provincial de Registro Único de Pacientes con Cardiopatías Congénitas que permita contar con una base de datos actualizados con información del paciente con cardiopatías, siendo primordial para visibilizar y por los derechos de los mismos, se considera de suma importancia lanzar la Campaña “VAMOS A CONTARNOS” en todo el territorio de la provincia de Santa Fe.
El objetivo de la misma es conocer la cantidad aproximada de personas nacidas vivas y/o fallecidas, con cardiopatías congénitas en todo el territorio de la provincia de Santa Fe con fines estadísticos, para poder acompañar, cuidar y prevenir, y para ayudar a mejorar las condiciones de vida de los niños, adolescentes y adultos con cardiopatías congénitas y sus familias.
El paciente o familiar deberá completar un formulario que se encuentra disponible en las redes sociales de la Fundación. El mismo es simple y anónimo y consta de una serie de preguntas sencillas.
INGRESA EN EL LINK PARA ENTRAR A LA ENCUESTA: https://forms.gle/rHyrzPdHifXpTncj7
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.