escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Puccini: “El Business Forum es una articulación público y privada”

Lo manifestó el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia en la apertura de la ronda de negocios de la cual participan representantes de 1000 empresas, más de 200 compradores de 40 países, y más de 30 embajadores.

Provinciales03/09/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
2024-09-03NID_281109O_1

Con el objetivo de promover el intercambio comercial y las inversiones internacionales, el Gobierno de la provincia de Santa Fe dio inicio este martes al Santa Fe Business Forum, que se desarrollará hasta el jueves en Rosario y del cual participan representantes de mil empresas, en su mayoría de la provincia y de la región, más de 200 compradores de 40 países, y más de 30 embajadores. 

La actividad cuenta con una ronda de negocios internacionales, un Foro de Promoción de inversiones y habrá un auditorio destinado a presentaciones, capacitaciones y formación. Durante esos días, además, los representantes de firmas del extranjero tendrán la posibilidad de conocer empresas de la región. Para ello se conformaron distintos circuitos productivos, que incluyen al sector de la carne, de lácteos y de maquinaria agrícola.

2024-09-03NID_281109O_2

Durante el acto de apertura que encabezó el gobernador Maximiliano Pullaro, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, aseguró que “esta es una acción concreta de articulación público y privada, ya que es una ronda de negocios histórica y un hito de Argentina. En ninguna provincia del interior del país se llevó adelante en tres días la cantidad de compradores, de rubros productivos que una provincia puede ofrecer y la diversidad de un trabajo de tres auditorios con rondas de negocios, un foro para las capacitaciones y para conocer los mercados internacionales contados por los propios embajadores y especialistas, y un foro de inversiones para uno de los sectores que es la economía y el conocimiento y que Santa Fe tiene una fortaleza para ofrecer”. 

Asimismo, ante un auditorio repleto de empresarios e inversores, Puccini afirmó: “Confiamos en nuestra matriz productiva, en quiénes somos los santafesinos, qué hacemos, cómo lo hacemos en cada una de nuestras empresas y de nuestras industrias y qué recursos tenemos. Tenemos río, lagunas, puertos, aeropuertos, campo, industria, el mejor suelo y distintos climas” y en ese sentido manifestó que “eso es lo que queremos mostrarles en estos tres días a los distintos empresarios que han venido y por eso el Gobierno de la provincia acelera todos estos motores productivos para atender esa demanda mundial”. 

SANTA FE EN LA AGENDA INTERNACIONAL

Por su parte, la secretaria de Comercio Internacional e Inversiones, Georgina Losada, señaló que “este año nos pareció muy importante focalizarse en la economía del conocimiento ya que Santa Fe es la tercera jurisdicción en importancia en este sector y porque entendíamos que debíamos tener un ámbito donde se encuentre todos los talentos y los capitales de riesgo y los fondos de inversión. Así es como se generaron 250 reuniones entre 12 fondos de inversión y 159 startups”. 

2024-09-03NID_281109O_3

Seguidamente, Losada destacó que “somos uno de los principales polos agroexportadores del mundo y el principal de Argentina, ya exportamos 88 mil millones de toneladas de granos, aceite, biodiesel que promedian 33 mil millones de dólares” y sumó: “Somos la segunda provincia exportadora del país, tenemos 25 puertos, una zona franca que desde el inicio de nuestra gestión estamos potenciando como para que realmente sea la plataforma de comercio internacional que tiene que ser. Y entender que no es el Estado el único que puede invertir y hacerse cargo de las cosas, sino generar una comunidad empresarial que tiene y que puede protagonizar las inversiones, la comercialización y liderar la inserción internacional”. 

Además, el subsecretario de Promoción de las Exportaciones, las Inversiones, la Educación, la Ciencia y la Cultura de Cancillería, Ramiro Velloso, reconoció que “el Santa Fe Business Forum es el evento más importante del año en nuestro país, en particular para nuestros exportadores de bienes y servicios de muy diversos sectores” y en ese marco, aseguró que “la Cancillería trabaja activamente con las autoridades provinciales, las cámaras sectoriales y las empresas, en acciones para promover la seguridad de los mercados y la atracción de inversión extranjera directa. Con ese objetivo, en los ocho meses de 2024, organizamos 30 misiones comerciales en más de 30 países en las que han participado alrededor de 800 empresas argentinas” a lo que agregó que hubo “más de 500 oportunidades para empresas exportadoras de bienes y servicios en 55 mercados y elaboramos 180 informes de mercado para diversos sectores exportadores”.

Te puede interesar
image (4)

Clara García llamó a “recuperar el respeto por la democracia” y pidió respaldo a las voces santafesinas en el Congreso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales22/10/2025

En diálogo con Radio ADN, la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, analizó el escenario político previo a las elecciones nacionales y sostuvo que “la apatía social es fruto de un clima de época”, aunque insistió en la importancia de votar. Criticó la falta de obras y el “ajuste al interior productivo”, y respaldó a los candidatos de Provincias Unidas, Gisela Scaglia y Pablo Farías.

IMG-20251017-WA0004

EN COLONIA ALDAO, EN UNA JORNADA HISTÓRICA, BROWN DE SAN VICENTE SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DE LA PRIMER EDICIÓN DE LA COPA BIDEPARTAMENTAL CASTELLANOS - SAN CRISTÓBAL

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

En Colonia Aldao, en la cancha del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao se jugó el certamen impulsado por los Senadores Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal) y que reunió gran marco de público para definir a los campeones de la Bidepartamental, coronando a Junior de Suardi como ganador de la Copa de Plata y a Brown de San Vicente Campeón de la Copa deOro.

unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.

1

La Rural de Rafaela banca a los productores y pide por la obra de la Ruta 70S

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro23/10/2025

La Sociedad Rural de Rafaela encabezó una nueva reunión con productores y autoridades comunales de Aurelia y Bella Italia para debatir el financiamiento de la pavimentación de la Ruta Provincial 70S. La entidad reafirmó su apoyo a la obra, pero advirtió su rechazo al esquema de aportes obligatorios que considera injusto e inapropiado para la actual situación del campo.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 8.12.55 AM

Rafaela se prepara para un viernes con alerta naranja por tormentas severas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Clima23/10/2025

Tras una jornada de calor extremo que llevará la temperatura hasta los 34 °C, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias intensas, ráfagas de hasta 100 km/h y posible caída de granizo en la región. El fenómeno afectará a Rafaela y los departamentos cercanos durante el viernes, mientras que el sábado se espera una mejora gradual del tiempo.