
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y la Universidad Nacional del Litoral trabajaron en conjunto para llevar a cabo la plantación de ejemplares nativos de la región.
Provinciales02/09/2024Con el objetivo de consolidar el plan de transformación del ex basural a cielo abierto de la localidad de San José del Rincón, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático del Gobierno de la Provincia junto a la Universidad Nacional del Litoral (UNL), realizaron la plantación de más de 800 árboles. La acción se concretó este lunes por la mañana en el marco del programa “Un graduado, un árbol” que impulsa la institución de educación superior.
“Es un hecho muy positivo que la UNL se haya sumado en esta etapa de transformación del ex basural a cielo abierto”, expresó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estevez. Por su parte, el rector Enrique Mammarella aseguró que “la UNL busca colaborar en toda la provincia acercando especies nativas, respetando cada ecorregión”. De la actividad participó también el intendente Andrés Soperez quien expresó que “gracias al Ministerio de Ambiente y Cambio Climático se da respuesta a un problema histórico de San José del Rincón”. También estuvieron presentes el senador del departamento La Capital, Paco Garibaldi; el secretario de Ambiente de la Provincia, Gustavo Leone; y el subsecretario de Gestión de Residuos y Economía Circular, Juan Martín.
MITIGACIÓN Y RECOMPOSICIÓN
La plantación forma parte de la etapa final del proceso de mitigación y recomposición del terreno en donde, hasta hace 9 meses, existía un basural a cielo abierto. “La primera reunión que tuvimos el día que asumimos fue a partir de lo que sucedía en este lugar. Había un basural a cielo abierto de más de 30 años que, con la crecida de la laguna, nos enfrentaba a una situación ambiental extremadamente compleja. Desde ese día comenzamos a trabajar en la mitigación y recomposición de este espacio, y esta plantación que hacemos junto a la UNL forma parte de ese proceso”, explicó el ministro Estévez.
En enero, se inició la clausura del basural, y desde esa fecha, la localidad comenzó a trasladar sus residuos al relleno sanitario de la ciudad de Santa Fe. Posteriormente, se trabajó en la limpieza y nivelación del suelo de las 8 hectáreas que fueron afectadas, siendo durante más de 30 años el centro de disposición final de la localidad del departamento La Capital.
Los más de 800 ejemplares plantados fueron aportados conjuntamente entre la UNL y el Gobierno de la Provincia. Las especies nativas elegidas para la recomposición del terreno fueron aromitos, cina cina y tuscas. Estas especies actúan como piezas de equilibrio del ecosistema local y poseen una mayor capacidad de adaptación.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".