escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Se plantaron más de 800 árboles en un ex basural en San José del Rincón

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y la Universidad Nacional del Litoral trabajaron en conjunto para llevar a cabo la plantación de ejemplares nativos de la región.

Provinciales02/09/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
2024-09-02NID_281103O_3

Con el objetivo de consolidar el plan de transformación del ex basural a cielo abierto de la localidad de San José del Rincón, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático del Gobierno de la Provincia junto a la Universidad Nacional del Litoral (UNL), realizaron la plantación de más de 800 árboles. La acción se concretó este lunes por la mañana en el marco del programa “Un graduado, un árbol” que impulsa la institución de educación superior.

“Es un hecho muy positivo que la UNL se haya sumado en esta etapa de transformación del ex basural a cielo abierto”, expresó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estevez. Por su parte, el rector Enrique Mammarella aseguró que “la UNL busca colaborar en toda la provincia acercando especies nativas, respetando cada ecorregión”. De la actividad participó también el intendente Andrés Soperez quien expresó que “gracias al Ministerio de Ambiente y Cambio Climático se da respuesta a un problema histórico de San José del Rincón”. También estuvieron presentes el senador del departamento La Capital, Paco Garibaldi; el secretario de Ambiente de la Provincia, Gustavo Leone; y el subsecretario de Gestión de Residuos y Economía Circular, Juan Martín.

2024-09-02NID_281103O_2

MITIGACIÓN Y RECOMPOSICIÓN

La plantación forma parte de la etapa final del proceso de mitigación y recomposición del terreno en donde, hasta hace 9 meses, existía un basural a cielo abierto. “La primera reunión que tuvimos el día que asumimos fue a partir de lo que sucedía en este lugar. Había un basural a cielo abierto de más de 30 años que, con la crecida de la laguna, nos enfrentaba a una situación ambiental extremadamente compleja. Desde ese día comenzamos a trabajar en la mitigación y recomposición de este espacio, y esta plantación que hacemos junto a la UNL forma parte de ese proceso”, explicó el ministro Estévez.

En enero, se inició la clausura del basural, y desde esa fecha, la localidad comenzó a trasladar sus residuos al relleno sanitario de la ciudad de Santa Fe. Posteriormente, se trabajó en la limpieza y nivelación del suelo de las 8 hectáreas que fueron afectadas, siendo durante más de 30 años el centro de disposición final de la localidad del departamento La Capital.

Los más de 800 ejemplares plantados fueron aportados conjuntamente entre la UNL y el Gobierno de la Provincia. Las especies nativas elegidas para la recomposición del terreno fueron aromitos, cina cina y tuscas. Estas especies actúan como piezas de equilibrio del ecosistema local y poseen una mayor capacidad de adaptación.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

IMG-20251104-WA0314

Calvo que crea el programa de ruedas de convivencia en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales04/11/2025

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

Lo más visto