escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


“Asistencia Perfecta vino a hacer justicia dentro del sistema educativo”

Lo afirmaron los ministros de Economía y de Educación al informar que este martes más de 46.000 agentes cobrarán el incentivo de junio, y más de 15.000 percibirán el premio trimestral.

Provinciales22/07/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
2024-07-22NID_280743O_3

El Gobierno provincial, a través de los ministros de Economía, Pablo Olivares y Educación, José Goity, informó que este martes abonará el monto correspondiente al mes de junio del programa Asistencia Perfecta a 46.112 docentes y directivos de gestión pública y privada. También ese día se pagará el premio trimestral a 15.086 docentes que no faltaron a clases en los meses de abril, mayo y junio. Así, en una conferencia de prensa llevada a cabo en la sede de Gobierno en Rosario, detallaron que la inversión del Estado provincial por el pago del incentivo trimestral, totaliza $1.121.459.194. En tanto que por el pago correspondiente al mes de junio de Asistencia Perfecta, suma una inversión de $ 3.083.210.174. 

Al respecto, el ministro Olivares afirmó que “esto implicó en un trimestre una inversión de $ 6.638 millones” a la vez que consideró que “esto es muy positivo porque también a lo que apuntaba este incentivo era a hacer justicia dentro del propio sistema, que no resulte lo mismo quien tiene un comportamiento a la hora de asistir a sus prestaciones de manera adecuada o regular, de quienes no. Al mismo tiempo, esto nos marca que en este trimestre el docente con asistencia perfecta ha cobrado entre $ 258.000 y $ 516.400, en función de la cantidad de meses en que tuvo asistencia perfecta y si cobró el incentivo trimestral”. 

Además destacó: “En abril, el primer mes que rigió la Asistencia Perfecta, se abonaron $ 1.395 millones a 41.487 docentes; en mayo se abonó $ 1.032 millones a 20.550 docentes; en tanto que por junio estamos abonando $ 3.089 millones a 46.215 agentes. Y al incentivo trimestral lo percibirán unos 15.086 docentes que durante un trimestre han tenido asistencia y compromiso”. 

Olivares remarcó que “a la inversión de $ 6.638 millones se suman unos $ 18.000 millones en infraestructura y el Boleto Educativo Gratuito por el que en un semestre se han abonado $ 11.200 millones y que hoy es el principal componente de financiamiento al transporte urbano en las dos principales ciudades (Rosario y Santa Fe) y representa en promedio por docente unos $ 40.000 por mes”. 

MENOS AUSENCIAS EN LAS AULAS

Por su parte, el ministro Goity repasó: “En los últimos cuatro años veníamos de un incremento en el nivel de suplencias del 10%, lo que se volvió insostenible no solamente desde un punto de vista ético y moral sino también desde un punto de vista económico y de financiamiento. Por eso nos propusimos tomar algunas medidas concretas y el premio Asistencia Perfecta es una de las políticas que implementamos y a su vez analizamos el mecanismo por el cual se solicitan las declaraciones juradas de familiar a cargo”. 

En ese sentido, el ministro remarcó que “en el primer semestre del año bajamos 201.840 días de ausencias en el aula por motivos de solicitud de cuidado de familiar a cargo: bajamos 90.000 días para padres; 49.000 para hijos; 24.000 para cónyuge; 14.000 para hermanos; de suegros teníamos 6.700 en el primer semestre y bajamos a 43. Cabe aclarar que no es porque no se conceda el día que corresponde sino porque se mejoraron los controles y los criterios de razonabilidad y justicia respecto a lo que estaba sucediendo. Todo aquel docente que necesite cuidar a un familiar y lo acredite y corresponda, tiene su día”. 

El titular de Educación reconoció que “hemos hecho 3.863 auditorías médicas, de las cuales 2.428 volvieron y se reintegraron al trabajo. Por diversos motivos esas licencias no estaban bien otorgadas y eso nos da un 63 % de docentes auditados que volvieron a su labor. Y también estamos llevando adelante sumarios y las acciones que correspondan para revertir esta situación; tiene que ser una política que nos lleve a mejorar de manera consistente y sostenida el funcionamiento del sistema”. 

Por último, Goity aseguró: “Estamos convencidos que el sistema educativo quiere la mejora, los docentes quieren la mejora y todos tenemos los mismos objetivos. Lo que hay que hacer es ordenarlo y conducirlo y nuestra parte de la tarea es ordenar y conducir el sistema hacia su mejora permanente para que los chicos aprendan, para que las aulas estén mejor y para que el sistema educativo cumpla con la función social que debe cumplir”.

Durante la presentación, acompañaron a los funcionarios las secretarias de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo Ambrosis; de Coordinación y Gestión de Recursos, María Martín; y la subsecretaria de Recursos Humanos del Ministerio de Educación, Erika Figueroa.

2024-07-22NID_280743O_1

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

IMG-20251104-WA0314

Calvo que crea el programa de ruedas de convivencia en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales04/11/2025

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

Lo más visto