
Encuentro clave en el Concejo Municipal para abordar el proyecto RRIGI
Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.


En el marco del día Mundial del Árbol el Instituto para el Desarrollo Sustentable plantó dos árboles en el Hogar de Menores Madres. Esta acción, se realizó para regenerar la huella de carbono que se emitió en el evento de Instituciones Sustentables.
Locales28/06/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el mes de mayo, en el encuentro con las Instituciones Sustentables realizamos la primera medición de huella de carbono en eventos realizados. Una métrica que permite conocer cuál es el impacto ambiental de las acciones que generamos, para poder mitigar o reducir la huella.
El encuentro duró dos horas y asistieron 75 personas. Generando un consumo eléctrico de 1,4 kWh emitiendo 0,5 kg de CO2 y un consumo de transporte de 286,95 km en auto y 14 km en moto emitiendo 43,1 kg de CO2. En total se emitieron 43,6 kg de CO2 que se compensan plantando 2 árboles.
En ese contexto, y para celebrar el Día Mundial del Árbol, que se celebra cada 28 de junio, el Instituto para el Desarrollo Sustentable donó y plantó dos árboles en el Hogar de Menores Madres de Rafaela, ubicado en el Barrio Villa Dominga.
Estuvieron presentes Enrique Soffietti, director del IDSR; María Laura Condrac, trabajadora social del Homema: Leandro Rocchia, delegado regional de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. También integrantes de ambas instituciones y niños y niñas que asisten al hogar.
ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL
Soffietti, destacó que "la plantación tiene que ver principalmente con asumir la responsabilidad como institución de la huella que generamos en el entorno donde vivimos. Además nos permite seguir promoviendo esta misma actitud en las organizaciones locales y trabajar de manera articulada con diferentes actores".
"Son acciones que además permiten generar conciencia sobre la importancia del arbolado para la conservación del ambiente y recordar los múltiples beneficios que los árboles aportan a la población y al ecosistema. Los árboles son esenciales para lograr un desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida", finalizó.
A su turno, Rocchia, señaló que "hoy es un día muy importante porque es el Día Mundial del Árbol y pudimos plantar dos ejemplares muy lindos en el Hogar de Menores Madres. Vamos a cuidarlos para que vengan muy lindos y hagan mejor este espacio que queremos tanto".
Por su parte, Condrac, destacó: "Es importante el recibir estos árboles porque necesitábamos sombra en la vereda, especialmente en los momentos de espera. Además del valor que tiene este compromiso que asumen hoy los niños de cuidarlos. Estoy muy agradecida con estos ejemplares que nos dieron, hacía mucho los veníamos pidiendo, y estoy muy feliz por los chicos porque van a poder disfrutar de esta especie que es muy linda y que tiene unas flores hermosas".
ESPECIES Y CUIDADO
Los dos ejemplares que recibió el Hogar Menores Madres (HOMEMA) en el Día Mundial del Árbol eran de la especie Pezuña de Vaca. Fueron plantados en la vereda de sus instalaciones, para que sus integrantes disfruten de la experiencia de ver crecer el árbol, regarlo y cuidarlo.
Entre otros beneficios sociales y para la salud, los árboles liberan oxígeno y capturan gases de efecto invernadero, proporcionan sombra y previenen la erosión de los suelos. También contribuyen a regular el clima, reduciendo los efectos del cambio climático y son hábitat para la diversidad biológica.



Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.

El intendente Leonardo Viotti visitó el barrio 17 de Octubre, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión vecinal y dialogó con vecinos para evaluar necesidades, prioridades y propuestas de mejora para el sector.

El monto total recaudado a través de las cuentas habilitadas para donaciones voluntarias fue de $4.022.008. Los fondos serán destinados íntegramente a la compra de elementos ortopédicos para personas con discapacidad de la ciudad.

En un acto realizado en el despacho de Intendencia, la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Municipal de la Vivienda entregaron nueve nuevas Escrituras Públicas, en el marco del proceso de regularización dominial que garantiza seguridad jurídica y acceso pleno a la propiedad.

El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800.