
La Provincia lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12


El gobernador encabezó un encuentro con integrantes de los ministerios, legisladores y trabajadores de planta de la administración pública. “Nos honran que estén aquí participando, que nos apoyen y acompañen”, afirmó.
Provinciales12/06/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Con el objetivo de evaluar lo hecho desde diciembre y proyectar las futuras acciones para abordar temas productivos, sociales y de seguridad, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles, en la ciudad de Santa Fe, un encuentro con integrantes de los ministerios, legisladores y trabajadores de planta de la administración pública central y organismos descentralizados.
En la actividad, el gobernador expresó que “orden, acción y equipo definen estos seis meses de gobierno. Entendimos que la principal expectativa que tenía la sociedad sobre nuestro gobierno era pudiésemos poner orden. Santa Fe tiene una potencia increíble y no tiene techo. Nuestra provincia va a liderar la recuperación que va a tener la República Argentina. Por eso es fundamental mostrar el accionar, lo que fuimos haciendo y lo que llevamos adelante”, dijo en el cierre de diferentes exposiciones que habían realizado funcionarios de distintas áreas.
En ese marco, el gobernador destacó “nuestro equipo de gestión, que lo conforman diferentes partidos políticos, personas que vienen de organizaciones intermedias, personas que vienen de la sociedad civil y personas de la planta permanente del Estado de la provincia de Santa Fe. Por eso hoy nos honran que estén aquí participando, que nos apoyen y acompañen. Tenemos que ser un ejemplo que las cosas se pueden cambiar con gente normal”.
“Dentro de cada una de las áreas del gobierno había un plan de gobierno, sabíamos adónde queríamos llegar y cuál era el camino que teníamos que dar. Eso lo hemos dejado muy claro en estos seis meses. Los primeros problemas que teníamos que encarar tenían que ver con la seguridad pública y los altos niveles de violencia. Además, la provincia tenía dificultades económicas en medio de recortes por parte del gobierno nacional y el déficit fiscal”, enumeró.
“Esos eran los desafíos que teníamos que poner en orden y mostrar la acción de un gobierno que tenía un equipo preparado para gobernar. Todo parece empezar a acomodarse de a poco. Nunca vamos a cantar victoria en una sociedad que sufre, pero sí mostrar que los cambios que hicimos empiezan a mostrar un Estado que enfrenta los problemas y pone orden en la calle”, remarcó Pullaro.
“Ahora viene una etapa completamente diferente para nuestro gobierno: aplicar políticas públicas que nos permitan contener y generar mayores condiciones de igualdad para todas las personas, fundamentalmente para los niños y las niñas que viven en nuestra provincia. Tenemos la capacidad para resolver todos los problemas que tenemos enfrente”, finalizó el gobernador.

TRANSFORMAR LA VIDA DE LOS SANTAFESINOS
Por su parte, la vicegobernadora Gisela Scaglia agradeció al “personal de gabinete la presencia y el esfuerzo que todos los días ponen para hacer de Santa Fe la provincia que soñamos. Muy especialmente quiero agradecer al personal de planta permanente, que hace muchos años trabaja en el Estado, nos respalda todos los días, nos acompaña, nos enseña, nos ayuda y por el esfuerzo que están haciendo, a nuestro lado, para sacar a la provincia de Santa Fe adelante”.
En tanto, el senador Felipe Michlig valoró el trabajo “de cada una de las personas presentes que entienden que hay un proyecto conjunto a pesar de las diferencias. Todos somos responsables de gobernar la provincia de Santa Fe”.
Por último, García destacó que “la aprobación, en estos seis meses de gestión, de una treintena de leyes que el gobernador y su equipo necesitaban con rapidez. Con la generosidad de la escucha logramos que sean posibles. Este diálogo, búsqueda de consensos y acuerdos es el gran capital que la provincia de Santa Fe puede mostrar”.

LÍNEAS DE GESTIÓN
Previamente, los representantes del Gabinete Social, Ramón Soques y María Martín; de la Junta de Seguridad, Cecilia Navarrete y Diego Leone; y del Gabinete Productivo, Roberto Médic y Pablo Seghezzo, dieron cuenta de las medidas y acciones desarrolladas y de los proyectos para el corto y mediano plazo. También expusieron el responsable de la Casa de Santa Fe en Buenos Aires, Hernán Rossi; y Ernesto Turcato, responsable de institutos para la incubación de diversos emprendimientos científico tecnológicos.
De la actividad, llevada a cabo en el Centro Cultural Paco Urondo de la ciudad de Santa Fe, participaron también el director de Integración Territorial y Comunitaria, Gino Svegliati; ministros y miembros del Poder Ejecutivo Provincial; y legisladores provinciales.



En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.



Personal municipal realizó trabajos de mantenimiento y limpieza para garantizar un entorno más seguro y disfrutable para los vecinos.

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.

Autoridades de Atlético de Rafaela mantuvieron un encuentro en Paraná, donde se correrá este fin de semana, con dirigentes de la ACTC.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"

El equipo sureño eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco y se medirá con el elenco que dirige Iván Juárez. El primer partido se jugará en Puerto Madryn y la Crema tendrá ventaja deportiva