escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Se normaliza el suministro de gas a estaciones de GNC y la industria

Según informó el secretario de Energía, desde la 00 horas de este jueves comenzaba a normalizarse el servicio.

Nacionales30/05/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
720
Se normaliza el suministro de gas. (Foto NA).

El secretario de Energía, Eduardo Chirillo, anunció que desde las 00 horas de este jueves quedarán levantados los cortes de suministro de gas a estaciones de GNC e industrias, que estuvieron afectados durante la jornada.

"Para llevarle tranquilidad a todos los argentinos: se liberarán totalmente los cortes a industrias y estaciones de GNC firme a partir de las 00 horas", posteó el funcionario.

Por la mañana el Gobierno había indicado ya que la situación se iba a normalizar a lo largo del día y a partir del jueves no habrá faltantes, lo cual fue ratificado por Chirillo.

La escasez de gas en el país se profundizó durante la jornada, en medio de la creciente demanda por las bajas temperaturas, llevando a restringir el abastecimiento de Gas Natural Comprimido (GNC) de todas las estaciones de servicio, y a cortar el suministro a grandes industrias.

El vicepresidente de la Cámara de Expendedores, Oscar Olivero, planteó: “Hasta hoy las estaciones de servicio que tenían contratado gas firme, en el promedio de su venta diaria para los días de frío no tenían problemas. Sí la estación de servicio que no había contratado ese gas. Aproximadamente a la 1 de la madrugada se recibió una comunicación restringiendo el GNC en forma total, incluso para las estaciones que tienen firme".

“En este momento tenemos una conmoción tremenda de consultas porque lamentablemente hoy van a cerrar todas las estaciones”, subrayó en declaraciones radiales, y aclaró: ”La matriz del problema no es el foco del GNC es que el transporte y la distribución están totalmente en emergencia con respecto a lo que nosotros necesitamos consumir”.

Asimismo, destacó que “desde 1984 y hasta el día de hoy nunca faltó GNC”, aunque admitió que hubo faltante de manera parcial debido a que la compra de GNC de estacioneros bajo modalidad interrumpida.

“Creo que estamos ante una tormenta perfecta. Por parte de Neuquén, las plantas de Saliquelló y Tratayén no están funcionando que son plantas compresoras de gas. A Bahía Blanca le está llegando el 50% de lo que debería llegar y Bolivia, por otra parte, cortó el contrato con la Argentina y a su vez no se hizo que es de dos meses de la reversión del gasoducto del norte”, sostuvo. 

En la misma línea, agregó :"Bolivia tiene la obligación de pasarle a Brasil y se iba a triangular. Brasil nos iba a pasar el cupo y no nos pasa. Los barcos, por una mala planificación estratégica del gobierno actual no se compraron a término y esto implica que nos podamos quedar sin luz y sin gas".

Te puede interesar
image (1)

Miguel Ángel Pichetto: “Argentina es un país de oportunidades extraordinarias”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Nacionales14/11/2025

Durante una entrevista en Infobae en vivo, el diputado nacional cuestionó la falta de una política industrial concreta en el Gobierno, advirtió por el ingreso masivo de productos chinos y puso en duda los efectos del acuerdo comercial con Estados Unidos. Además, exigió una “respuesta criteriosa” al sistema judicial en el caso de Julio De Vido

Lo más visto
image (4)

Con el programa "1000 Aulas", Rafaela sumará 11 nuevos espacios educativos en nueve escuelas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales15/11/2025

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, presentó en la ciudad los alcances del plan que ampliará la infraestructura escolar con una inversión superior a los 850 millones de pesos. Junto al intendente Leonardo Viotti y autoridades educativas, anunciaron la construcción de 11 aulas y obras complementarias en establecimientos de distintos barrios, priorizando la demanda y las necesidades edilicias.