
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


El Instituto para el Desarrollo Sustentable recuerda a la ciudadanía que se encuentran a disposición kits de semillas de la temporada otoño-invierno, para fomentar la huerta en casa y la autoproducción de alimentos.
Locales24/05/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Gobierno municipal continúa trabajando para promover la seguridad y soberanía alimentaria, a través de acciones que fomentan la producción agroecológica y el acceso a productos saludables para una alimentación adecuada.
En este sentido, el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) continúa con la entrega de semillas a vecinos y vecinas interesados en la huerta domiciliaria.
Ya se entregaron 300 kits del programa Pro Huerta, y para continuar contribuyendo con la producción de alimentos en el hogar, se compraron semillas para poder suministrar otros 400 kits más con diferentes variedades, entre otras: lechuga, achicoria, rúcula, perejil, remolacha, acelga, cebolla y flores. Actualmente se suministraron más de 80% de los sobres.
El director del IDSR, Enrique Soffietti, señaló que "para responder a la gran demanda ciudadana y con el acompañamiento del Gobierno local, hemos adquirido variedad de semillas que estamos entregando a los vecinos y vecinas interesados en hacer huerta en sus propia casa".
"La producción de alimentos para el autoconsumo es una forma de brindar alternativas de alimentación más saludable y de ofrecer a las familias la posibilidad de realizar una tarea que incluye a todos sus miembros, además de que promueve la incorporación de hábitos saludables en la alimentación", finalizó.
La iniciativa busca contribuir con la economía familiar a través de la producción y el consumo de verduras y hortalizas, incentivando la construcción y el diseño de huertas agroecológicas familiares y comunitarias. Por eso también iniciaron los talleres de huerta y compost, de la mano de Profesionales de INTA Rafaela, que se irán replicando en diferentes sectores de la ciudad.
Los kits pueden retirarse en la oficina del Instituto para el Desarrollo Sustentable, ubicado en el Pasaje Carcabuey, local 2, de lunes a viernes de 7:00 a 13:00.
Este tipo de iniciativas responden a diversos Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU como por ejemplo el fin de la pobreza (ODS 1), hambre cero (ODS 2), salud y bienestar (ODS 3), ciudades y comunidades sostenible (ODS 11), producción y consumos responsables (ODS 12).



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.