
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Leonardo Viotti encabezó una nueva etapa de finalización de las obras cloacales en el sector Sur de la ciudad de Rafaela. Entre los trabajos finalizados y los que aún se encuentran en desarrollo esperan beneficiar a más personas con el servicio.
Locales09/05/2024En la intersección de Estanislao del Campo y Vera, el Intendente Leonardo Viotti encabezó el acto de habilitación de obras cloacales que beneficiará a diferentes barrios que se ubican en el Sur de la ciudad como son 17 de Octubre, Brigadier López y Pablo Pizzurno.
El Intendente estuvo acompañado por el Ing. Nicolás Asensio, responsable de la Secretaría de Infraestructura, Servicios y Ambiente de la Municipalidad de Rafaela; Priscila Funes, representante de Aguas Santafesinas S.A; concejales y funcionarios municipales.
"Con un esfuerzo muy grande de vecinos, del Estado local, ASSA y todo el equipo que lleva adelante la obra, inauguramos este importante avance en el Sur de la ciudad que no sólo significa el avance de cloacas en estos barrios como Brigadier López, 17 de Octubre y Pizzurno, sin también la solución de problemas que teníamos en estas cercanías con un colector cloacal", comenzó expresando el mandatario local.
Viotti destacó la importancia de seguir trabajando en pos del beneficio ciudadano en medio de una época de crisis como la que atraviesa el país, donde los recursos son escasos y el esfuerzo se multiplica para avanzar con un servicio tan importante y reclamado por la ciudadanía como son las cloacas.
Seguidamente, el titular del Ejecutivo municipal recordó que el Gobierno Nacional está negociando con la Provincia de Santa Fe proyectos de corto plazo. "Dentro de las ideas de corto plazo está llevar adelante el cuarto módulo de cloacas, de la planta de líquidos cloacales que permitirá agrandar el tratamiento de líquidos y seguir penando en hacer nuevas redes en los barrios y sectores que faltan", agregó Viotti.
UN BENEFICIO PARA MÁS DE 600 FAMILIAS
En las últimas semanas, el Gobierno municipal siguió de cerca cada procedimiento de finalización de obras que se llevaron a cabo en la zona sur de la ciudad, como lo fue la recuperación del colector ubicado sobre Estanislao del Campo.
Al respecto, Asensio señaló que era imprescindible "llevar tranquilidad a los vecinos y que se puedan conectar en los barrios 17 de Octubre, en el Brigadier López y la parte del Pizzurno. Estaban las obras terminadas en un 95% y faltaba la vinculación con el colector".
"Cuatro meses después, podemos decir que los rebalses que había de cámaras cloacales hacia el Canal Sur ya cedieron, cambió el aire, la ventilación y gracias a esa reparación podemos conectar los barrios antes mencionados", destacó el funcionario.
A partir de estas obras en cada uno de estos barrios serán un total de 650 conexiones domiciliarias que van a contar con el servicio de cloacas. Además, se espera que la continuidad de los trabajos sobre los barrios La Cañada y Village del Brigadier beneficie a un total de 1.500 personas que tendrán el servicio de cloacas en la ciudad.
Sobre los trabajos de conexión, Asensio explicó que la misma se puede hacer donde se deja el caño de salida hacia la vereda. "Desde allí hacia adentro del domicilio, el vecino tiene que hacer la conexión. Se puede conectar y una vez que ASSA le reciba la obra a la Municipalidad -que ya se encuentra en ejecución- se realizará todo el trámite para regularizar la conexión", manifestó Asensio.
MÁS OBRAS
Finalmente, Priscila Funes manifestó a los presentes que se siguen avanzando en otras obras como la que se lleva adelante sobre calle Suipacha. "Ya terminamos con la renovación del colector desde la boca de registro e hicimos la vinculación al colector existente. Estamos pronto a poder realizar la reparación final de la calzada para poder rehabilitar el servicio", sostuvo la representante de ASSA.
Dentro de 20 a 30 días se espera habilitar la zona, como así también seguir avanzando en las obras de Roque Sáenz Peña y Avenida Santa Fe que permitan darle un fin a los desbordes cloacales del sector.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
Las Bolsas de Comercio de Rosario, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca y Corrientes, junto al Mercado Argentino de Valores, A3, BYMA y Caja de Valores expresaron en un comunicado su posición frente a las modificaciones recientemente aprobadas por el Congreso Nacional al régimen fiscal de las SGR
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.