
La Provincia lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12


Se trata del remate vehículos decomisados al delito que se realizará en Rosario el jueves próximo, organizado por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad).
Provinciales20/04/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizará este jueves 25 de abril la subasta pública de 40 vehículos que fueron decomisados al delito. Más de 3500 personas ya se inscribieron para participar de este remate que se llevará a cabo a las 16 en el Salón Metropolitano de la ciudad de Rosario.
Los bienes a rematar en esta oportunidad son 21 autos, 6 pick up, 12 motos y un auto de colección. Tendrán como precio base entre un 40 % y un 60 % del valor de mercado. A los vehículos se les cambia el dominio para que no terminen asociados a las organizaciones criminales a las que les fueron quitados, para brindar seguridad a las personas que estén interesadas en adquirirlos.
Las inscripciones para participar de la subasta están abiertas hasta la medianoche de este domingo y se realiza completando un formulario en http://www.santafe.gov.ar/subasta. Cabe destacar que la inscripción para participar del remate es un requisito obligatorio, ya que se realizará un cruzamiento de datos sobre antecedentes penales y para verificar que los interesados no tengan vínculos con organizaciones criminales.
El gobernador Maximiliano Pullaro destacó la importancia en la lucha contra el delito, Se trata de una verdadera política de Estado, porque no sólo se secuestra lo que más quieren las organizaciones criminales: sus bienes y su dinero; sino que además el Estado se los apropia y los pone al servicio público o los subasta”, como en este caso.
SORTEO DE MARTILLEROS
Para la realización de la subasta se firmó un convenio con los Colegios de Martilleros de la primera y segunda circunscripción de la provincia de Santa Fe. Los profesionales, que fueron sorteados esta semana, prestarán colaboración con el desarrollo de los remates de los bienes decomisados a diferentes organizaciones criminales.
El secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, afirmó que “como nos pidió el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Gobierno, Fabián Bastia, realizamos el sorteo de los martilleros que van a participar de la próxima subasta. Este proceso está marcado en un marco de transparencia para que toda la ciudadanía pueda ir viendo todas las instancias”. Respecto al sorteo, Figueroa Escauriza explicó: “Sorteamos los martilleros que participarán de la primera circunscripción, donde había 147 martilleros inscriptos; y la segunda circunscripción, donde se inscribieron 137 profesionales. Se seleccionaron 8 titulares y 5 suplentes de cada circunscripción”. Los martilleros sorteados de la primera circunscripción son de 1 de Rafaela, 1 de Zenón Pereyra, 1 de San Justo, 1 de Santo Tomé, 3 de la ciudad de Santa Fe y 1 de Santa Clara de Buena Vista. En tanto, del sorteo de la segunda circunscripción pertenecen a 1 de Villa Amelia, 5 de Rosario, 1 de Villa Constitución y 1 de Rosario.
SOBRE LA APRAD
La Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) es la entidad del Gobierno provincial que administra todos los bienes y efectos que son objeto de secuestro u otras medidas dispuestas en causas judiciales como consecuencia de delitos o contravenciones. Estos bienes tienen como objetivo primordial su utilidad social. Puede tratarse de autos, insumos informáticos, celulares, o joyas, entre otros elementos.
En el caso de vehículos, pueden ser entregados para que sean utilizados por la Policía, como ya se hizo por parte de la actual gestión, Institutos Penitenciarios, Educativos o Asistenciales del Estado Provincial. También pueden ser rematados, o bien, compactados -procedimientos de este tipo se realizan actualmente en Rosario y Santo Tomé, donde la Aprad tiene depósitos-. Los elementos de cocina y muebles en general, o vestimenta y demás bienes hogareños, pueden ser entregados a entidades de beneficencia.



En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.



Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.

Lo comunicó este viernes por la noche la Oficina del Presidente. Adorni asumirá a partir del lunes. El cambio responde a los resultados de las elecciones nacionales y busca renovar el diálogo político.

Autoridades de Atlético de Rafaela mantuvieron un encuentro en Paraná, donde se correrá este fin de semana, con dirigentes de la ACTC.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"

El equipo sureño eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco y se medirá con el elenco que dirige Iván Juárez. El primer partido se jugará en Puerto Madryn y la Crema tendrá ventaja deportiva