escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Referentes del puerto de Santa Fe visitaron Rafaela

Fueron recibidos por la secretaria Desarrollo Económico, Innovación y Empleo y dirigentes del CCIRR. “Los referentes del Ente Administrador del Puerto Santa Fe vinieron a compartir información sobre cuáles son las potencialidades y los servicios que brinda el puerto”, indicó Patricia Imoberdorf.

Locales18/04/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Puerto Santa Fe

Funcionarios del Gobierno municipal y dirigentes del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) se reunieron con referentes del Ente Administrador del Puerto de Santa Fe.

Durante el encuentro, el presidente del Puerto, Daniel Cura y gerente comercial, Diego Scuccimarra, explicaron los planes que tiene el Gobierno de la Provincia de Santa Fe para potenciar los servicios del puerto.

En particular, señalaron las potencialidades de profundizar la vinculación estratégica que vienen desarrollando con el puerto de Montevideo.

Participaron de la jornada la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf; Gustavo Pieroni y Anabella Battisttini, del área; Mauricio Rizzotto, Hernán Heinzmann, Maximiliano Pignatta, Esteban Pivetta, Germán Bürcher e Iván Acosta, en representación del CCIRR.

“Los referentes del Ente Administrador del Puerto Santa Fe vinieron a compartir información sobre cuáles son las potencialidades y los servicios que brinda el puerto. Cabe destacar que cuenta con cuatro terminales, agro graneles, contenedores, multipropósito y también brinda servicios de buques y barcazas”, contó Imoberdorf.

“Se busca brindar una posibilidad más cercana y económica a toda la producción, a las empresas exportadoras de Rafaela y de la zona, para tener una salida más rápida al puerto”, agregó.

SOBRE EL PUERTO

El Puerto de Santa Fe, se sitúa en el corazón de la Hidrovía Paraná – Paraguay (km. 584 del Río Paraná), siendo, aguas arriba, el último Puerto de ultramar apto para operaciones con buques oceánicos.

Su ubicación estratégica lo convierte en el eslabón adecuado para unir los nodos de transportes (terrestre-fluvial-oceánico), permitiendo el desarrollo de operaciones de cabotaje nacional e internacional y marítimas internacionales, para cargas unitizadas, containerizadas, graneles, general, etc., desde y hacia su Hinterland integrado por las Regiones Centro, NOA y NEA de la República Argentina. Asimismo su posición privilegiada lo perfila geográficamente como el centro obligado de transferencias de cargas desde y hacia los países situados en la Hidrovía.

Conectado con la Hidrovía Paraná – Paraguay a través de un Canal de Acceso artificial de 7km de longitud con un ancho de 60m en los tramos rectos y 80m en la curva, con una profundidad mínima de 25 pies.

Te puede interesar
IMG-20251111-WA0000

Concierto de cierre del ciclo “De barrio en barrio” en el Anfiteatro Alfredo Williner

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales11/11/2025

Este domingo 16 de noviembre, a las 20 horas, en el Anfiteatro Alfredo Williner, se realizará el concierto de cierre del ciclo “De barrio en barrio”, con la participación de la Orquesta Municipal de Tango, los Coros Municipales y la Banda Municipal. La propuesta, con entrada libre y gratuita, marcará el cierre de un año de música compartida en los barrios de Rafaela.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-10 225028

Crimen de Iván Ávila: prisión preventiva para el acusado de asesinarlo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Policiales11/11/2025

La medida cautelar fue resuelta por el juez Nicolás Stegmayer, a partir de un requerimiento del fiscal Martín Castellano. El imputado tiene 31 años y se le endilgó haber matado a la víctima con un arma de fuego. El ilícito fue cometido el lunes de la semana pasada en el barrio 2 de Abril.