
Barrio Los Arces se suma al plan de renovación de plazas
Este martes comenzó la colocación de nuevos juegos en la plaza del barrio, con el objetivo de seguir recuperando y mejorando los espacios públicos para el disfrute de las familias.
Quienes estén interesados en sumarse deberán asistir al taller elegido en su día y horario. Allí podrán inscribirse y comenzar con las clases. Todo el detalle en la nota.
Locales08/04/2024Este lunes 8 de abril, el Gobierno municipal pondrá en marcha el programa de los Talleres Barriales 2024 con 74 propuestas en 35 sedes vecinales de nuestra ciudad.
Todas las actividades son libres y gratuitas. Quienes estén interesados en sumarse deberán asistir al taller elegido en su día y horario. Allí podrán inscribirse y comenzar con las clases.
Recordemos que oportunamente en la presentación del programa, el intendente Leonardo Viotti expresó que se trata de una política “que había que sostener porque estábamos convencidos de que era la mejor manera de dar oportunidades y de hacerlo de manera cercana, con el entramado institucional y con las vecinales".
DÍAS Y HORARIOS
En la vecinal de barrio Güemes (Luis Maggi y Zaballa) se brindarán los talleres de Huerta y Jardinería los martes a las 16:30 y de Manualidades y Reciclado los jueves de 16:30 a 18:30.
En el Fasoli (Perú 1145) habrá Yoga los lunes y viernes de 15:00 a 16:00 y Gimnasia para adultos los miércoles y viernes a las 9:30.
En el Guillermo Lehmann se dictará en la Plaza de la Paz (Nicanor Álvarez y Lorenzatti) el taller de Yoga los martes y jueves de 15:00 a 16:00.
En la sede vecinal de barrio Barranquitas (Gabriel Maggi y Perusia) estará el Taller Creativo de manualidades y reciclado los martes a las 15:00, en tanto que el de Folclore se desarrollará los miércoles a las 18:00.
En el Villa Dominga (14 de Julio 180) se ofrecerá Gimnasia para adultos los martes y jueves a las 14:00, y el taller de Huerta y Jardinería los martes a las 14:00.
En el Italia (Bollinger 161) habrá Tejido los viernes de 14:00 a 16:00 y de Memoria los jueves a las 13:30.
En la sede del barrio 9 de Julio (Paraná 455) los talleres que se desarrollarán serán Cumbia los miércoles de 19:00 a 21:00 y de tejido los martes de 14:00 a 16:00.
En el 30 de octubre (Agustín Álvarez y Güemes) se dictará Yoga los lunes y viernes de 16:15 a 17:15 y de Huerta y Jardinería los jueves de 16:00 a 18:00.
En barrio Alberdi, el lugar donde se llevarán a cabo las actividades será la Plazoleta Centenario (Brown 299). Las propuestas son Gimnasia para adultos los miércoles y viernes a las 14:30.
En la sede vecinal de barrio Sarmiento (Francia - FFCC Belgrano) se dictará Memoria los miércoles a las 16:00 y fotografía los miércoles a las 14:00.
En barrio Villa Rosas (Jorge Newbery 830) habrá Tejido los jueves de 14:00 a 16:00 y Gimnasia para adultos los lunes y miércoles a las 14:00.
El barrio Belgrano (Providenti 685) ofrecerá Tejido los miércoles de 14:00 a 16:00 y Memoria los lunes de 13:30 a 15:30.
Para barrio Malvinas Argentinas (Galvez 264) se llevará a cabo Memoria los lunes y miércoles a las 8.30 y Yoga los lunes y miércoles de 14:00 a 15:00.
En la sede de barrio Los Nogales (Washington 359) se brindará Arte para niños los martes a las 17:30 y Yoga los lunes y miércoles a las 15:30.
Para barrio Juan de Garay (José Martí 460) el espacio que estará abierto es Gimnasia para adultos los martes y jueves a las 15:30.
En la vecinal de barrio San Martín (Dante Alighieri 704) se desarrollará Ritmos Latinos los martes y jueves a las 19:00, en tanto que Macramé será los viernes de 15:00 a 17:00.
En la sede de barrio Central Córdoba (Garibaldi 1471) las propuestas que están disponibles son Tejido los martes de 14:00 a 16:00 y yoga los lunes y viernes de 17:30 a 18:30.
Por otro lado, en el Villa del Parque (Deán Funes 700) habrá Manualidades y Reciclado los viernes de 17:00 a 19:00.
Mientras que en barrio Fátima (Eduardo Oliber 956) los talleres disponibles serán Yoga los lunes y miércoles a las 15:30 y Arte para niños los lunes de 18:00 a 20:00.
Los vecinos y vecinas del Villa Podio (Estrada 1276) pueden realizar Gimnasia para adultos los lunes y miércoles a las 19:00, y Arte para niños los viernes a las 16:30.
En la sede vecinal del Amancay (Mariano Oliver 1206) se desarrollará Ritmos latinos los martes y jueves a las 15.30 y Fotografía los Martes a las 14:00.
En el barrio Ilolay (Williner 546) los espacios disponibles son para Memoria los martes y jueves a las 8:30, y Yoga los viernes de 13:30 a 15:00.
El 17 de Octubre (Monseñor Zazpe 1950) tendrá Yoga los martes y jueves a las 13:30.
Por su parte, en la sede vecinal de Villa Los Álamos (Báscolo 3150) se brindará Macramé los Martes de 14:30 a 16:30.
En el Villa Aero Club (Báscolo 3150) estará la propuesta de Gimnasia para adultos los martes y jueves a las 8:30, en tanto que Arte para niños será el miércoles a las 9:30.
En la vecinal de barrio Antártida Argentina (Azcuénaga 2143) los vecinos y vecinas podrán disfrutar de Arte para niños los viernes a las 14:00, y el taller de Huerta y Jardinería los martes de 14:00 a 16:00.
En barrio Pizzurno (Hipólito Yrigoyen 1204) se llevará a cabo Huerta y Jardinería los viernes de 16:00 a 18:00 y Macramé los miércoles de 15:00 a 17:00.
En el barrio Jardín (Monseñor Brasca 650) se brindará Manualidades los jueves de 14:00 a 16:00 y Ritmos Latinos los martes y jueves a las 19:00.
En la sede de barrio Independencia (Donna y Hugo del Carril) se desarrollará Cumbia los viernes de 19:00 a 21:00 y Yoga los martes y jueves a las 17:30.
La sede vecinal de barrio San José (Lavalle y Manera) será el lugar donde se lleve a cabo Gimnasia para adultos los lunes y miércoles a las 14:00 y Arte para niños el sábado a las 10:00.
Para el barrio Nuestra Señora del Luján (América 1310) estarán los talleres de Cumbia los martes de 19:00 a 21:00 y Música los jueves de 18:00 a 20:00.
Por su parte, la vecinal del Monseñor Zazpe (Zafetti 1400) se llevará a cabo Manualidades y reciclado el martes a las 9:00 y Ritmos Latinos los lunes y miércoles a las 15:15.
En barrio Mora (Mazzi y Destéfani) los vecinos y vecinas podrán disfrutar de Cumbia los lunes y miércoles de 21:15 a 22:15.
En tanto que en el Virgen del Rosario (Pascual Brusco y Santiago Shine) se llevará a cabo Vitrofusión los martes de 14:30 a 16:30 y Jardinería los lunes a las 14:00.
Por su parte, el 2 de Abril (Don Orione y Echeverría) se llevará a cabo Yoga los martes y jueves de 16:00 a 17:00 y Tejido los miércoles de 14:00 a 16:00.
El barrio Los Arces realizará sus actividades en la vecinal del San José (Lavalle y Manera) con propuestas como Arte para niños el sábado a las 10:00 y Yoga los martes y jueves de 9:00 a 10:00.
En tanto que El Bosque ofrecerá sus actividades en el predio del Bosquecito Besaccia. La propuesta es de Huerta y Jardinería los miércoles de 14:00 a 16:00.
En el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) (Deán Funes 1145) estará Folclore los martes de 16:00 a 18:00. Mientras que el Hogar Magdalena de Lorenzi realizará sus actividades en la vecinal de barrio 9 de Julio (Paraná 455) con Gimnasia para adultos los martes y jueves a las 8:30.
Este martes comenzó la colocación de nuevos juegos en la plaza del barrio, con el objetivo de seguir recuperando y mejorando los espacios públicos para el disfrute de las familias.
Con el compromiso de mantener los espacios públicos en condiciones, se realizaron trabajos de barrido y limpieza en distintos sectores de Rafaela.
Tras las imágenes difundidas de una ranchada instalada en la vereda frente a la Plaza 25 de Mayo, la coordinadora de Gestión Territorial, Marcia Molina, explicó en Radio ADN que se trata de “situaciones crónicas” que el municipio viene acompañando con asistencia social y dispositivos de contención, aunque aclaró que “la intervención tiene límites legales”.
La plaza Rodolfo Bienvenido Muriel suma un gran juego de estructura múltiple y comunicadores interactivos. También se realizaron tareas de reparación en los juegos existentes, atendiendo las necesidades planteadas por los vecinos.
Fundado el 14 de octubre de 1959 por la iniciativa de un grupo de radioaficionados que vieron la necesidad de unificarse, el Radio Club comenzó sus primeros pasos en un taller perteneciente a Elio Morales, donde se designó una comisión directiva provisoria encargada de los trámites fundacionales.
El presidente del Concejo Municipal se reunió con referentes de barrios de Rafaela que apoyan la iniciativa para endurecer sanciones a quienes participen u organicen picadas ilegales, incluyendo multas, inhabilitación para conducir y cursos de educación vial.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.
El siniestro ocurrió este lunes por la tarde, frente al balneario municipal de Rafaela. Un automóvil que giraba hacia Florencio Sánchez impactó contra una motocicleta que circulaba en sentido contrario. El conductor del rodado menor resultó herido y fue asistido por el SIES 107.
El gobernador de Santa Fe cuestionó la política económica del Gobierno nacional y aseguró que el plan impulsado por Javier Milei “no viene como se esperaba”. También reclamó mejoras urgentes en las rutas nacionales, a las que calificó de “pésimas”.
La ciudad amaneció este martes con cielo despejado y una temperatura agradable de 13.7 °C. El clima se mantendrá estable hasta el jueves, con ambiente templado, vientos del norte y sin pronóstico de precipitaciones.