
Ya se puede consultar el padrón electoral para las elecciones del 26 de octubre
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El gobernador estuvo este lunes en Cayastá, San Javier y Romang, recorriendo espacios que son parte de los atractivos de la zona para potenciar el sector turístico.
Provinciales02/04/2024El Corredor de la Costa, a lo largo de la Ruta Provincial 1, es uno de los ejes del plan de desarrollo turístico que lleva adelante la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro. Precisamente para consolidar esa línea de trabajo, que lleva adelante la secretaría de Turismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo a cargo de Gustavo Puccini, este lunes el gobernador visitó las ciudades de Cayastá, San Javier y Romang recorriendo espacios que son parte de los atractivos de la zona para potenciar la actividad. Además se firmaron convenios de distinta índole en cada localidad.
Pullaro estuvo acompañado por el ministro de Gobierno e Innovación, Fabián Bastia; el secretario general de la gobernación, Juan Cruz Cándido; el director provincial de Turismo, Samuel Sager; los intendentes de Cayastá, Edgardo Berli; de San Javier, Maribel González; de Romang, Sergio Ramseyer; y el senador por el departamento Garay, Germán Baumgartner, entre otras autoridades.
“Creíamos que era un día importante en este momento de fin de semana largo para recorrer museos, para recorrer parte de la historia de la provincia de Santa Fe en esto que estamos empezando a trabajar, que es el Corredor Turístico de la Costa, tal como nos comprometimos, que abarca desde San José del Rincón hasta Romang y desde Romang hasta Villa Ocampo, tomando todo lo que es el Jaaukanigás. Queremos darle importancia y por eso ya le destinamos 300 millones de pesos a todo el corredor para empezar a construir un plan turístico para esta zona, como lo dijimos, porque acá hay cosas realmente fascinantes para mostrar”, afirmó el gobernador. En ese sentido, también marcó como meta inicial “la temporada del próximo verano; nos estamos preparando para eso”.
Tras los recorridos por esa zona de la provincia, Pullaro destacó “por un lado acá tenemos historia, y también tenemos el turismo religioso. Hoy estuvimos viendo eso, aprendiendo. Pero además la costa tiene el río, todo lo hermoso que es el clima de esta zona, con su suelo, su flora, su fauna para que los santafesinos y quienes nos visitan de otras provincias lo puedan disfrutar”.
“Santa Fe tiene todo esto que hoy recorrimos y disfrutamos, y además otras comunidades en el resto de su territorio, hermosas, ordenadas, bellas, que debemos respaldar porque tienen un potencial único”, concluyó el gobernador.
Entre los convenios firmados durante las recorridas se incluyeron obras y asistencia a instituciones.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
En el almuerzo por el Día de la Industria organizado por Fisfe en Las Parejas, y acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el gobernador de Santa Fe destacó la potencia del interior productivo.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.