escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Gremios docentes disconformes con la oferta de la provincia

Los dirigentes de Amsafe y Sadop ratificaron que en realidad el gobierno solo ofreció un 7% de aumento.

Provinciales21/02/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Alonso

Los gremios docentes expresaron este miércoles su rechazo a la propuesta salarial que realizó este martes el gobierno provincial. Y tanto en Amsafe, el gremio que agrupa a los maestros de las escuelas públicas, como el Sadop, que representa a los del sector privado, ya adelantaron que las clases no se iniciarán tal como estaba previsto el lunes próximo, y se espera que conflicto escale en intensidad en los días siguientes. De todas maneras, entre este miércoles y el viernes ambas organizaciones debatirán con sus afiliados los pasos a seguir.

El gobierno de Santa Fe ofreció un 7% de aumento sobre el salario docente correspondiente a diciembre y que se cobrará con el sueldo de marzo por planilla complementaria. Un número que desde la provincia señalan como un 43,4% total al sumarle el 14% de incremento que se pagó en febrero correspondiente a enero, el 22,4% (se liquidará en las próximas semanas por planilla complementaria) y el 7% de marzo (se pagará con el salario de ese, en los primeros días de abril).

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, dijo que la oferta “dejó disconformes” a los representantes gremiales, porque el 7% por ciento de aumento no da cuenta de la inflación del primer trimestre. No se tiene en cuenta el 20 por ciento de enero, ni del 20% que se espera para febrero ni lo que se puede prever en marzo. Es una propuesta que está muy lejos de las expectativas que teníamos los docentes”.

En tanto, desde el gobierno de la provincia mencionan que ningún docente cobrará, con respecto a diciembre, un incremento salarial menor a 124 mil pesos, y que llega hasta 500 mil pesos en los salarios más altos. 

Con esos números, de aceptarse la propuesta del Gobierno, el salario inicial de los docentes quedará en 411 mil pesos, llegando en los casos más altos a 1.400.000 pesos.

El ministro de Educación, José Goity expresó que “este ofrecimiento reafirma el compromiso que pusimos sobre la mesa en la primera reunión paritaria el pasado 4 de enero de mejorar los salarios en base a los recursos disponibles. Estamos ofreciendo un incremento en lo que va del año del 43,6 % para que las clases empiezan el lunes”.

Te puede interesar
IMG-20251017-WA0004

EN COLONIA ALDAO, EN UNA JORNADA HISTÓRICA, BROWN DE SAN VICENTE SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DE LA PRIMER EDICIÓN DE LA COPA BIDEPARTAMENTAL CASTELLANOS - SAN CRISTÓBAL

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

En Colonia Aldao, en la cancha del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao se jugó el certamen impulsado por los Senadores Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal) y que reunió gran marco de público para definir a los campeones de la Bidepartamental, coronando a Junior de Suardi como ganador de la Copa de Plata y a Brown de San Vicente Campeón de la Copa deOro.

unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 8.22.24 AM

Gasoducto: Llegaron los primeros 30 km de caños a Berabevú y el martes desembarcan en Fuentes

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales20/10/2025

Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de los primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur. La recorrida incluyó también obras en Firmat y Melincué, que permitirán incorporar nuevas localidades a la red de gas natural.

Lo más visto
unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.