
Ya se puede consultar el padrón electoral para las elecciones del 26 de octubre
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
A la salida de la cuarta reunión entre autoridades provinciales con representantes de los gremios, el ministro de Educación, José Goity, aseguró que respecto a diciembre ningún docente recibirá un aumento menor a 124 mil pesos. “Estamos haciendo todo nuestro esfuerzo para que los chicos puedan empezar las clases este lunes”, remarcó.
Provinciales21/02/2024En el marco de la cuarta reunión paritaria que se realizó en la sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en la ciudad de Santa Fe, el Gobierno provincial ofreció completar un 43,4 % de aumento a los docentes para los primeros meses de 2024. Dicho porcentaje está constituido por un 14 % de incremento que se pagó en el mes de febrero, un 22,4% que se liquidará en las próximas semanas, y un 7 % más, que se pagará con el salario de marzo.
De esa manera, ningún docente cobrará, con respecto a diciembre, un incremento salarial menor a 124 mil pesos, y que llega hasta 500 mil pesos en los salarios más altos.
Con esos números, de aceptarse la propuesta del Gobierno, el salario inicial de los docentes quedará en 411 mil pesos, llegando en los casos más altos a 1.400.000 pesos.
El ministro de Educación remarcó que, aplicado a todos los trabajadores, el ofrecimiento representará para las finanzas provinciales unos 900 mil millones de pesos ($ 0,9 billones) este año.
Cabe destacar que el incremento global ofrecido -y que alcanzará por igual a los docentes jubilados- es superior al de otras provincias, incluyendo algunas que ya acordaron iniciar el ciclo lectivo. En ese contexto, también hay que resaltar que la provincia de Santa Fe paga salarios que están por encima de la media nacional y que además el 2023 finalizó con incrementos salariales similares a la media nacional.
En la misma línea, el ministro de Educación, José Goity expresó que “este ofrecimiento reafirma el compromiso que pusimos sobre la mesa en la primera reunión paritaria el pasado 4 de enero de mejorar los salarios en base a los recursos disponibles. Estamos ofreciendo un incremento en lo que va del año del 43,6 % para que las clases empiecen el lunes”, sentenció.
Por otro lado, Goity reafirmó el compromiso del gobierno provincial de reclamar ante las autoridades nacionales el cumplimiento en el pago del Fondo de Incentivo Docente (Fonid) que en las últimas semanas el Gobierno nacional informó que no iba a abonar. “Vamos a solicitar el pago del Fondo que le corresponde a la Provincia de Santa Fe y no descartamos hacer los reclamos pertinentes por las vías legales correspondientes”, sostuvo el titular de la cartera educativa.
Además, el ministro recordó que “Santa Fe cuenta con el Boleto Educativo, que le brinda transporte sin costo a los docentes de toda la provincia y eso es algo para destacar”.
Finalmente Goity explicó que “estamos haciendo todos los esfuerzos posibles para comenzar las clases y para mejorar la educación y los aprendizajes de los estudiantes santafesinos en un contexto nacional extremadamente difícil”.
En la cuarta reunión por paritaria docente -que se realizó en el Ministerio de Trabajo, con la presencia de su titular, Roald Báscolo- estuvieron presentes, por Amsafe, Rodrigo Alonso, Susana Ludmer, María José Marano, Paulo Juncos y Sergio Bruchini; por Sadop Santa Fe, lo hicieron Pedro Bayugar, Ricardo Vega y Cecilia De Santa María; por Sadop Rosario, asistieron Martín Lucero y Micaela Ramos; por AMEP estuvo Omar Olmedo; por UDA, Daniel Domínguez y Zunilda Macedo.
El ministro Goity, mientras tanto, estuvo acompañado por las secretarias Carolina Piedrabuena, Daiana Gallo Ambrosis y María Martín, además de representantes de las áreas de Función Pública y de Recursos Humanos del Gobierno provincial.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
En el almuerzo por el Día de la Industria organizado por Fisfe en Las Parejas, y acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el gobernador de Santa Fe destacó la potencia del interior productivo.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.