escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


La Encefalitis Equina del Oeste se podrá detectar en laboratorios públicos de la Provincia

Se trata de un importante avance para la salud pública santafesina ya que en el sur de la Provincia funcionará la primera Unidad Centinela del país para estudiar la circulación del virus.

Provinciales18/02/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
2024-02-18NID_279750O_2

La Provincia de Santa Fe podrá analizar muestras de posibles casos de Encefalitis Equina del Oeste, a partir de un trabajo conjunto con el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas (Inevh) “Dr. Julio I. Maiztegui” del Malbrán. 
Se trata de una valiosa novedad científica para la salud pública santafesina ya que hasta el momento los diagnósticos de la provincia se confirmaban en ese instituto nacional, ubicado en Pergamino. De este modo, el primer laboratorio del país en recibir la metodología para la detección de la enfermedad, es el que pertenece al Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias Rosario (Cemar), de Rosario, y forma parte de la Red de Laboratorios de la provincia de Santa Fe.

Innovación y salud pública
La transferencia se produjo a partir de la decisión de los ministerios de Salud de la Provincia y de Nación, de conformar una Unidad Centinela en Venado Tuerto, con el Hospital Provincial “Dr. Alejandro Gutiérrez” como efector de referencia. Allí se seguirá la vigilancia epidemiológica de casos que se asistan con cuadros clínicos compatibles con la enfermedad, tanto en efectores públicos, privados o de la seguridad social; y se complementará con vigilancia de posibles reservorios del mosquito que transmite el virus. Vale recordar que desde la puesta en marcha de la vigilancia epidemiológica el 28 de noviembre, se confirmaron 69 personas contagiadas al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud. En la provincia de Santa Fe son 16 los casos confirmados y fallecieron dos personas que presentaban comorbilidades. 
En este marco se acordó con Salud Pública de la Municipalidad de Rosario para que se realicen las pruebas de laboratorio en el Cemar, en base a la larga experiencia y por su capacidad para desarrollar todas las técnicas complementarias para el diagnóstico diferencial respecto de otros virus que se pueden presentar con cuadros clínicos compatibles. También se tuvieron en cuenta criterios de logística para el traslado de muestras que, por protocolo, en una primera etapa serán analizados en el laboratorio santafesino y luego enviadas al Instituto Maiztegui para reconfirmar los resultados. Así lo informó el director provincial de la Red de Laboratorios Públicos, Eduardo Anchart, quien anticipó que “otros laboratorios que estén en condiciones de hacerlo, como el Laboratorio Central de Santa Fe, podrán recibir la transferencia tecnológica para avanzar en una descentralización de la detección, teniendo en cuenta también la distribución geográfica del virus”.
“Desde que se declaró la alerta por esta enfermedad emergente, la salud pública de Provincia está presente, articulando con otros ministerios y organismos, que es la manera de trabajar que nos piden el gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra de Salud, Silvia Ciancio”, destacó el funcionario, quien recordó que la primera persona contagiada en el país con el virus se diagnosticó en el departamento General Obligado, a partir de la atención en efectores públicos de la provincia. 

Transferencia y etapas
Victoria Luppo, bioquímica a cargo de la División Virología e Inmunología en Inevh, estuvo en Rosario para coordinar la transferencia de las técnicas desarrolladas en el laboratorio nacional; y en ese sentido destacó que “el Cemar ya viene trabajando en la red de laboratorios para el diagnóstico de dengue y otros parvovirus en la metodología ‘in house’, que es muy versátil y se puede adaptar a nuevos virus como la Encefalitis Equina del Oeste, con reactivos específicos para detectar anticuerpos IgM, aprovechando también la instalación de una Unidad Centinela en la región”. 
También anticipó que “por el momento se van a analizar muestras de humanos, pero también se podrán muestrear equinos, como lo venimos haciendo desde el Instituto desde el inicio del brote, colaborando con Senasa”.
Por su parte, Silvia Calatayud, Jefa de área de Inmunoensayos Especiales de la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario expresó que la metodología para detectar Encefalitis Equina del Oeste se suma a otras serologías que realizan: “El trabajo que se hará desde el Laboratorio, sumado al hecho de contar con una Unidad Centinela en la región, va a permitir intensificar la vigilancia y aportar a las acciones preventivas a través de un mayor conocimiento de este brote de la enfermedad”, remarcó.

Te puede interesar
IMG-20251017-WA0004

EN COLONIA ALDAO, EN UNA JORNADA HISTÓRICA, BROWN DE SAN VICENTE SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DE LA PRIMER EDICIÓN DE LA COPA BIDEPARTAMENTAL CASTELLANOS - SAN CRISTÓBAL

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

En Colonia Aldao, en la cancha del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao se jugó el certamen impulsado por los Senadores Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal) y que reunió gran marco de público para definir a los campeones de la Bidepartamental, coronando a Junior de Suardi como ganador de la Copa de Plata y a Brown de San Vicente Campeón de la Copa deOro.

unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 8.22.24 AM

Gasoducto: Llegaron los primeros 30 km de caños a Berabevú y el martes desembarcan en Fuentes

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales20/10/2025

Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de los primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur. La recorrida incluyó también obras en Firmat y Melincué, que permitirán incorporar nuevas localidades a la red de gas natural.

Lo más visto
unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.