
Santa Fe publicó la lista de los presos más buscados
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
El ministro de Educación de la provincia destacó la necesidad de sostener los recursos educativos del gobierno nacional a las provincias. La deuda del Fondo de Incentivo Docente ya asciende a más de 12 mil millones de pesos.
Provinciales12/02/2024La semana pasada se realizó la asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) en la que Santa Fe tuvo su participación mediante el ministro de Educación , donde se abordaron los desafíos en torno a los procesos de alfabetización en Argentina, la continuidad de los recursos del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y la necesidad de obras para seguir mejorando la infraestructura educativa.
El ministro también planteó la necesidad de sostener los recursos educativos que la Nación destina a las provincias, en especial a Santa Fe.
El ministro dijo que “Los fondos nacionales no deben ser recortados, deben ser sostenidos".
"Son recursos muy amplios que abarcan desde infraestructura escolar hasta complementos salariales para los docentes. La Nación tiene que garantizar la continuidad de estos fondos, no solo es una cuestión de mantener un compromiso con la educación, sino también de cumplir con las responsabilidades asumidas por el gobierno nacional”, puntualizó.
Goity, mostró su preocupación porque "hubo expectativas de cumplimiento de los fondos nacionales y no fue así".
"Se trata del Fondo de Incentivo docente más un plus por colectividad que va directamente al salario docente y representa casi 30 mil pesos entre los dos. Si bien no es plata que venga a los fondos provincia pero se transfiere desde Nación directamente al docente. Ya se deben tres meses del año pasado y no hay novedades sobre la continuidad de 2024", afirmó.
Con respecto al Plan Hora 25, Goity dijo que "se viene analizando como se aplica o como se debe trabajar" y luego explicó que "lo que no puede hacer la provincia en estos momentos es hacerse cargo del impacto financiero de esta propuesta".
Por ultimo, el ministro dijo que "hay obras de infraestructura que viene de Nación y no se desarrollan por el momento al igual que programas y capacitaciones".
CONSEJO FEDERAL
El Consejo Federal de Educación es el organismo que define y coordina la política educativa nacional con el objetivo de lograr un sistema educativo nacional integral y articulado. Son miembros el secretario de Educación de la Nación (presidente del CFE), las máximas autoridades en materia educativa de las jurisdicciones del país, y tres representantes del Consejo de Universidades.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.