
Jose Goity: "No hay garantías que se abonen los fondos nacionales en 2024"
El ministro de Educación de la provincia destacó la necesidad de sostener los recursos educativos del gobierno nacional a las provincias. La deuda del Fondo de Incentivo Docente ya asciende a más de 12 mil millones de pesos.
Provinciales12/02/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La semana pasada se realizó la asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) en la que Santa Fe tuvo su participación mediante el ministro de Educación , donde se abordaron los desafíos en torno a los procesos de alfabetización en Argentina, la continuidad de los recursos del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y la necesidad de obras para seguir mejorando la infraestructura educativa.
El ministro también planteó la necesidad de sostener los recursos educativos que la Nación destina a las provincias, en especial a Santa Fe.
El ministro dijo que “Los fondos nacionales no deben ser recortados, deben ser sostenidos".
"Son recursos muy amplios que abarcan desde infraestructura escolar hasta complementos salariales para los docentes. La Nación tiene que garantizar la continuidad de estos fondos, no solo es una cuestión de mantener un compromiso con la educación, sino también de cumplir con las responsabilidades asumidas por el gobierno nacional”, puntualizó.
Goity, mostró su preocupación porque "hubo expectativas de cumplimiento de los fondos nacionales y no fue así".
"Se trata del Fondo de Incentivo docente más un plus por colectividad que va directamente al salario docente y representa casi 30 mil pesos entre los dos. Si bien no es plata que venga a los fondos provincia pero se transfiere desde Nación directamente al docente. Ya se deben tres meses del año pasado y no hay novedades sobre la continuidad de 2024", afirmó.
Con respecto al Plan Hora 25, Goity dijo que "se viene analizando como se aplica o como se debe trabajar" y luego explicó que "lo que no puede hacer la provincia en estos momentos es hacerse cargo del impacto financiero de esta propuesta".
Por ultimo, el ministro dijo que "hay obras de infraestructura que viene de Nación y no se desarrollan por el momento al igual que programas y capacitaciones".
CONSEJO FEDERAL
El Consejo Federal de Educación es el organismo que define y coordina la política educativa nacional con el objetivo de lograr un sistema educativo nacional integral y articulado. Son miembros el secretario de Educación de la Nación (presidente del CFE), las máximas autoridades en materia educativa de las jurisdicciones del país, y tres representantes del Consejo de Universidades.




Elecciones Legislativas: fue la participación más baja desde el retorno de la democracia
De un padrón de casi 36 millones, no votaron 12 millones. El ministro del Interior, Lisando Catalán, dijo que no hubo inconvenientes y calificó el uso de la boleta única como un “éxito”.

Scaglia votó "por los que se levantan cada día a trabajar y no se rinden"
La vicegobernadora de Santa Fe y primera candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Gisela Scaglia, emitió su voto este domingo por la mañana en una escuela de Gálvez.

Votó Pullaro: “Se empieza a discutir una nueva Argentina"
El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Cardiopatías congénitas: el Hospital Alassia concretó con éxito las dos primeras intervenciones con el nuevo angiógrafo
Se trata del primer equipo con el que cuenta un hospital de niños de la Provincia de Santa Fe. Permite realizar diagnósticos y tratamientos mínimamente invasivos, mejorando la seguridad, los tiempos de recuperación y la calidad de vida de los pacientes.

Rosario será sede del Segundo Congreso de Santa Fe en Movimiento
La actividad reunirá a más de 2.000 personas y se desarrollará en el Salón Metropolitano los días 28 y 29 de octubre.



Elecciones 2025: cuál es el horario de votación y cómo se mostrarán los resultados
La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

Votó Pullaro: “Se empieza a discutir una nueva Argentina"
El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Tragedia vial en Rafaela: un joven perdió la vida tras un choque
Ocurrió en la madrugada de domingo, cerca del Autódromo de Rafaela. La víctima ,de 23 años, manejaba una moto que chocó contra otra, cuyo conductor terminó con heridas de gravedad.

Argentina vota: guía clave para emitir el sufragio
Se eligen 127 diputados y 24 senadores, en el debut de la Boleta Única a nivel nacional. Hay más de 36 millones de argentinos habilitados para votar.

Colectivo cayó a un arroyo tras chocar en Misiones: 8 muertos y 29 heridos
De acuerdo a las primeras informaciones, el ómnibus habría colisionado con un auto antes de caer al río. La cifra de víctimas podría aumentar con el desarrollo de las tareas de rescate.




