
Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país.


El ministro de Educación de la provincia destacó la necesidad de sostener los recursos educativos del gobierno nacional a las provincias. La deuda del Fondo de Incentivo Docente ya asciende a más de 12 mil millones de pesos.
Provinciales12/02/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La semana pasada se realizó la asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) en la que Santa Fe tuvo su participación mediante el ministro de Educación , donde se abordaron los desafíos en torno a los procesos de alfabetización en Argentina, la continuidad de los recursos del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y la necesidad de obras para seguir mejorando la infraestructura educativa.
El ministro también planteó la necesidad de sostener los recursos educativos que la Nación destina a las provincias, en especial a Santa Fe.
El ministro dijo que “Los fondos nacionales no deben ser recortados, deben ser sostenidos".
"Son recursos muy amplios que abarcan desde infraestructura escolar hasta complementos salariales para los docentes. La Nación tiene que garantizar la continuidad de estos fondos, no solo es una cuestión de mantener un compromiso con la educación, sino también de cumplir con las responsabilidades asumidas por el gobierno nacional”, puntualizó.
Goity, mostró su preocupación porque "hubo expectativas de cumplimiento de los fondos nacionales y no fue así".
"Se trata del Fondo de Incentivo docente más un plus por colectividad que va directamente al salario docente y representa casi 30 mil pesos entre los dos. Si bien no es plata que venga a los fondos provincia pero se transfiere desde Nación directamente al docente. Ya se deben tres meses del año pasado y no hay novedades sobre la continuidad de 2024", afirmó.
Con respecto al Plan Hora 25, Goity dijo que "se viene analizando como se aplica o como se debe trabajar" y luego explicó que "lo que no puede hacer la provincia en estos momentos es hacerse cargo del impacto financiero de esta propuesta".
Por ultimo, el ministro dijo que "hay obras de infraestructura que viene de Nación y no se desarrollan por el momento al igual que programas y capacitaciones".
CONSEJO FEDERAL
El Consejo Federal de Educación es el organismo que define y coordina la política educativa nacional con el objetivo de lograr un sistema educativo nacional integral y articulado. Son miembros el secretario de Educación de la Nación (presidente del CFE), las máximas autoridades en materia educativa de las jurisdicciones del país, y tres representantes del Consejo de Universidades.



El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales.

La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.

A partir de un convenio entre la API de nuestra provincia, y la AGIP, de CABA, los contribuyentes santafesinos podrán recuperar los saldos a favor del impuesto sobre Ingresos Brutos generados en la Ciudad de Buenos Aires.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.



Con la participación de más de 120 personas, entre familias, estudiantes, docentes y artistas locales, se llevó adelante la apertura de la 11va Muestra de Arte+Sustentable "Sergio Amaya", que este año reúne 35 instituciones y más de 100 obras. Puede visitarse en la Sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado hasta el domingo 16 de noviembre, de lunes a viernes de 8 a 20 horas, y domingos de 17 a 20 horas.

Los aumentos por distrito fueron desde un máximo de 5,7 a un mínimo de 1,1%. Los productos que más y menos aumentaron y el poder adquisitivo de los salarios

Con una infraestructura de 21.730 metros cuadrados y tecnología de última generación, el nuevo edificio está diseñado para responder a las necesidades de un territorio en crecimiento.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales.

La Crema derrotó 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y dio un paso clave hacia las semifinales, teniendo en cuenta que el rival deberá ganar en Rafaela por dos goles de diferencia.