
La Provincia lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12


En la reunión del gabinete provincial, encabezada por el gobernador en Rosario, estuvo presente el exjefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Provinciales02/02/2024 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves una nueva reunión de gabinete, que en esta oportunidad se desarrolló en Rosario. Del encuentro que mantuvo con sus ministros y secretarios, también participó el ex jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, quien ofreció detalles del sistema de planificación, seguimiento y control de acciones de gestión que se desarrolló y utilizó durante su mandato al frente del gobierno porteño.
Previamente al encuentro, que se llevó a cabo en el Salón Blanco de la sede de Gobierno en Rosario, Pullaro afirmó: "Somos un equipo que propone gestionar la provincia de Santa Fe con mucha iniciativa y queríamos compartir la experiencia que tuvo Horacio Rodríguez Larreta como Jefe de Gobierno y Jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires. Una ciudad que se destacó por el método y por el modo de llevar adelante la gestión pública. Por ese motivo, le pedí a Horacio que nos pueda acompañar y pueda compartir esa experiencia con nuestro gabinete”.
Seguridad, una prioridad
En materia de seguridad, el Gobernador sostuvo que "vamos a seguir trabajando de la misma manera, con mucha fuerza, para lograr hacer retroceder a las organizaciones criminales y mostrarles que el Estado tiene más peso cuando tiene definición y decisión política. Fue un enero donde sacamos la policía de la calle, hubo muchas identificaciones, detenciones, secuestro de armas de fuego y, además, logramos ordenar en parte y progresivamente la cárcel, que lamentablemente durante cuatro años fue un desorden generalizado. Ordenar eso está trayendo una reacción de las organizaciones criminales, pero manteniendo esto en el tiempo, van a retroceder y van a entender que el Estado tiene más peso”.
En esta línea, Rodríguez Larreta sostuvo que “el gobernador Pullaro puso mucho énfasis en la seguridad, una impronta nueva, un cambio de ritmo y un foco muy importante puesto en eso. De lo que fue mi experiencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la prioridad de estar en la calle es decisivo. Por eso me parece muy valioso que el Gobernador ponga tanta energía y esfuerzo en la seguridad”.
Luego, Rodríguez Larreta indicó: “La Provincia tiene una oportunidad enorme hoy de tener alineados y en un mismo equipo político a la Gobernación, a la intendencia de Rosario, a la intendencia de la ciudad de Santa Fe y a varias otras de las principales ciudades. Trabajar en equipo y conjunto es central. Hay que adaptar la realidad a la provincia”.
Finalmente, remarcó: “Nosotros le pusimos mucho énfasis en el método: planeamiento, una planificación bien detallada, saber qué día tiene que suceder cada cosa, un sistema de seguimiento para ver que las cosas que proyectamos se concreten. Entonces compartí aquellas cosas que nos resultaron, le pusimos siempre mucha importancia al planeamiento, al seguimiento y a medir. Tengo la premisa que lo que no se mide no mejora. Entonces todo ese sistema es un método de gestión que lo compartimos con el Gobernador. Soy un creyente en la experiencia, con lo cual poder compartirla siempre suma”.



En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.



La Municipalidad de Rafaela continúa ejecutando una obra clave para la recuperación del valor patrimonial del casco histórico y la mejora de la circulación en el principal espacio público de la ciudad.

El concejal peronista pasó por Radio ADN y opinó sobre la muerte de Leonel Sosa, ocurrida el último fin de semana en Bv. Lehmann. Además, dejó una perlita política: "quiero gobernar Rafaela"

El siniestro ocurrió este miércoles por la tarde y dejó como saldo un joven motociclista hospitalizado con convulsiones. Intervinieron servicios de emergencia, Policía, GUR y Protección Vial.

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.