
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
La conducción de la central obrera decidió realizar una movilización a los tribunales porteños, en simultáneo con presentaciones judiciales. Al día siguiente, el Comité Central Confederal discutirá los pasos a seguir.
Nacionales22/12/2023La conducción nacional de la CGT, que colideran Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, decidió este jueves una masiva movilización hacia los tribunales porteños para el próximo miércoles, en simultáneo con presentaciones judiciales y recursos de amparo, y convocó para el día siguiente al Comité Central Confederal (CCC) para analizar "los pasos gremiales a seguir".
"Por ahora, no está previsto un paro, pero el Confederal analizará de forma acabada el inicio de un plan de lucha" nacional ante los anuncios económicos del Gobierno, dijeron los dirigentes.
Más temprano, una comitiva de dirigentes de la conducción de la CGT iba a ser recibida en Casa Rosada por el ministro del Interior, Guillermo Francos, en medio de las duras críticas del sindicalismo contra el DNU firmado por el presidente Javier Milei, pero, al final, el encuentro fue cancelado.
Una de las presencias confirmadas para esa reunión prevista de las 15 era la del secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, quien fue el que pidió el encuentro.
Transcurrido ese horario y sin que ningún sindicalista arribara a la sede gubernamental, las mismas fuentes confirmaron que la reunión pautada se había caído, sin dar mayores detalles de los motivos.
El fuerte enojo de la mayoría de los integrantes de la plana mayor de la central obrera, tras conocer las reformas laborales que establece el DNU, hizo desistir de concurrir a la reunión con Francos al grupo de dirigentes “dialoguistas”, que tenía esa intención.
“El diálogo está roto”, fue la postura que prevaleció entre los popes sindicales, luego de que Milei decidiera avanzar en las reformas laborales, que incluyen la reducción de multas en caso de despido, ampliación a ocho meses de los períodos de prueba y la obligación de prestar al menos la mitad de servicios en el marco de una medida de fuerza en determinadas actividades, entre muchos otros puntos.
El polémico DNU claramente iba a ser el tema del encuentro con Francos, el cual desató un malestar en el gremialismo e, incluso, uno de los cotitulares de la CGT, Héctor Daer, dijo este jueves que "hay clima para un paro".
Gerardo Martínez es el dirigente gremial con diálogo más fluido con la gestión Milei y fue el primero en tener un contacto cara a cara con el líder libertario, poco después de que éste obtuviera el primer lugar en las PASO de agosto pasado.
En aquel momento, la reunión la pidió el entonces candidato presidencial, quien se quiso interiorizar sobre el sistema del fondo de despidos que tiene la UOCRA, que en la actividad de la construcción reemplaza a las indemnizaciones y que al final se introdujo en el DNU.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El Gobierno Municipal de Rafaela lanzó dos licitaciones públicas para la adquisición de equipamiento destinado a la recolección y manejo de residuos urbanos.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.