
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, cerró su participación en el debate previo al balotaje mirando a cámara y contándole a los argentinos para qué quiere desembarcar en la Casa Rosada el 10 de diciembre.
Nacionales13/11/2023El candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, cerró su participación en el debate previo al balotaje mirando a cámara y contándole a los argentinos para qué quiere ser presidente.
Contestando la consigna de los organizadores del debate presidencial 2023, el actual ministro de Economía recitó un amplio repertorio de razones por las cuales quiere hacerse cargo del Poder Ejecutivo a partir de diciembre, entre las cuales se puede destacar su misión de "enterrar la grieta" y "superar la crisis".
"Quiero ser presidente porque mis abuelos y mis viejos llegaron acá escapando de una guerra, este país les dio todo. Me enseñaron a amarlo y sobre todas las cosas a amarlo. Quiero ser presidente para que esas mujeres y esos abuelos que sienten que muchas veces el Estado los abandona o no son parte de la sociedad se sientan parte integrante", comenzó Massa.
"Quiero ser presidente porque creo que la Argentina tiene que enterrar definitivamente la grieta e ir a un un acuerdo de 10 políticas de Estado, que tiene que tener diálogo y consensos que le de previsibilidad de largo plazo", siguió el ex intendente de Tigre.
También dijo que quiere ser presidente "para que el Norte argentino recupere esas asimetrías que tantas veces lo hace sentir alejado de nuestra realidad argentina", y "para que toda la riqueza de nuestra Patagonia se transforme en riqueza que le vendemos al mundo".
"Quiero ser presidente además entendiendo que hay algunos que ni siquiera me votan convencidos sino simplemente como vehículo para no elegir un camino que es violencia, que es odio, que es daño. Decirles a todos ellos que voy a trabajar desde el 10 de diciembre para que sientan que no es que tiraron el voto sino que confiaron en alguien, y construir confianza", se comprometió Massa.
Entre otras promesas, dijo que quiere conducir los destinos del país para que "los trabajadores recuperen ingresos", para que las "pymes ganen mercado en el mundo" y para que "nuestros pibes sigan yendo a la universidad pública".
También hizo hincapié en que "nuestras mamás y mujeres puedan entrar en el mercado de trabajo sin miedo ni discriminación".
Finalmente, el ministro candidato expresó su deseo de desembarcar a la Casa de Gobierno para "superar esta crisis que nos ha tocado vivir a los argentinos entendiendo que viene el momento del crecimiento".
NA
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El encuentro se jugará a partir de las 15.30 en el estadio "Néstor Zenklusen". El Lobo necesita ganar para engrosar su promedio de cara a la Fae Reválida, mientras que el León debe ganar para clasificar a la Fase campeonato sin depender de nadie.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.