
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


Se desarrolla en la pileta del Hogar-Granja "El Ceibo" y esta a cargo de la profesora Patricia Mahmud.
Locales17/01/2023
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Municipalidad de Rafaela viene llevando adelante el programa Natación para Adultos, que tiene lugar los días lunes y miércoles, a las 19, en la pileta del Hogar-Granja "El Ceibo".
Cabe mencionar que, aunque esta actividad ya comenzó, la comunidad todavía cuenta con la posibilidad de sumarse.
Las inscripciones continúan abiertas de lunes a viernes, de 9 a 11, en las instalaciones de la pileta (Chaco y Joaquín V. González). Las clases están a cargo de la profesora Patricia Mahmud.
El subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio, destacó: "Natación para Adultos es un programa municipal muy esperado por los vecinos y vecinas de nuestra ciudad. Con actividades como estas se busca incentivar el ejercicio en los adultos mayores, la socialización y el esparcimiento. Hoy contamos con un grupo numeroso”.
“Con este programa se busca dar continuidad a todo lo que se hace durante el año respecto al uso de los natatorios privados a partir de un convenio con el municipio. Es una forma de que nos corten la actividad física porque es un gran beneficio para los que participan”.
“Es un pedido del intendente Luis Castellano el continuar durante todo el año con las actividades, como también lo hacemos con las escuelitas deportivas barriales. Por eso continuaremos hasta fines de febrero con este programa y en marzo continuará natación para adultos en conjunto con los natatorios privados”, cerró.
Por su parte, la profesora Patricia, sumó: "Es una actividad pensada para adultos, con el objetivo de divertirnos y pasarla bien haciendo ejercicios en el agua y aprendiendo a nadar”.
“Lo importante es mover el cuerpo, siempre es recomendable hacer actividad física, y lo bueno que tiene el agua es que tiene un montón de beneficios porque el cuerpo pesa menos para la gente adulta, desde la flexibilidad, movilidad articular, tonificar. Y lo más importante es que la pasan bien y hacen amistades”.
A su turno, Beatriz Vainotti, contó que “hace tres años que participa de este programa. Aparte de generar una amistad, nos hace bien a la salud”. Asimismo, Beatriz Airaudo, quien también hace Natación para Adultos, resaltó: “Participo de muchas de las actividades que propone el municipio. La verdad es que es excelente el trato, lo que nos enseñan, y podemos disfrutar. Tenemos que agradecer todo lo que nos da durante todo el año”.



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna