
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Nuevas columnas y luces se suman al espacio verde de barrio Malvinas Argentinas. Había sido un pedido de la Comisión, vecinas en la última semana de diciembre.
Locales10/01/2023El lunes 27 de diciembre, el intendente Luis Castellano y parte de su gabinete recorrieron barrio Malvinas Argentinas, junto al presidente de la Comisión, Néstor Seffino, y vecinos del sector.
En aquella ocasión, los participantes caminaron por distintas zonas; entre ellas, la Plaza del Soldado. Allí, Seffino agradeció “la presencia de Luis Castellano porque para el barrio era necesaria. Espero que el año que viene se puedan realizar las obras que se han solicitado. La reunión fue positiva. El barrio está lindo, pero hacen falta algunas cosas más”.
En relación a los pedidos, Seffino contó que “tienen que ver con el corrimiento de las columnas de algunas calles que están colocadas a metros de las viviendas. Las mismas se colocaron en el momento en el que había ripio o cordón cuneta. También, más iluminación en la plaza”.
PLAZA DEL SOLDADO
Con respecto a la iluminación de la plaza del Soldado, la Municipalidad de Rafaela comienza esta semana con el refuerzo lumínico en dicho espacio verde, tal como fue solicitado. Se colocarán nuevas columnas y reflectores.
Las obras se enmarcan en Hacemos Plaza, un plan que lleva adelante el Municipio para mejorar los espacios públicos de la ciudad, tanto en lo que refiere a mejoras estructurales o recambio de mobiliario.
En este esquema de trabajo, las plazas Normando Corti, Sargento Cabral, Base Marambio, de la Paz y Massoni fueron intervenidas en los últimos meses. También fueron colocadas estaciones saludables en los barrios El Bosque, Italia, Nuestra Señora del Luján e Independencia.
MÁS TRABAJOS
Actualmente, se trabaja en las plazas Progreso, de barrio Mora; Monseñor Héctor Romero, de 2 de Abril; Balbi, de 17 de Octubre, y en el Parque Infantil Malvinas Argentinas, ubicado en avenida Mitre y Tucumán.
Es importante destacar que cada intervención, como en el caso de barrio Malvinas Argentinas, fue solicitada o consensuada con las comisiones vecinales de cada sector, quienes participaron con sus sugerencias en cada uno de los proyectos.
Las plazas y espacios verdes son lugares de encuentros de chicas, chicos, adolescentes y familias, quienes disfrutan de estos sectores y se vinculan con la naturaleza y el aire libre. Cada fin de semana son los lugares preferidos de los rafaelinos y rafaelinas y para ello trabaja el Estado local junto a las vecinales y referentes de cada barrio.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".