
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
La Municipalidad de Rafaela participó del encuentro del Consejo Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Santa Fe. Durante la reunión, encabezada por la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Érika Gonnet, se presentaron los ejes principales de la Ley de Acción Climática y se realizó la designación de integrantes. Rafaela es Municipio titular representante de la zona norte.
Locales28/12/2022La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, participó de la última reunión del año del Consejo Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Gobierno de Santa Fe, en la Sede de Gobierno en Rosario, junto a intendentes y presidentes comunales que participaron de manera presencial y virtual.
Durante la reunión, encabezada por la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Érika Gonnet, el tema que se trató fue la presentación de la Ley Provincial de Acción Climática; considerando los ejes estratégicos de adaptación y mitigación al cambio climático. Además, se habló sobre el ordenamiento ambiental del territorio y las nuevas estrategias para planificar de manera sostenible en todo el territorio de la provincia de Santa Fe.
En esta oportunidad, se presentaron experiencias de algunas localidades en relación a estos temas. Allí Caruso destacó que “compartimos la gestión ambiental que estamos llevando adelante en Rafaela y las políticas públicas que desde hace años se materializan en acciones concretas en favor del cuidado del ambiente. Hablamos también de los ejes de trabajo y las acciones futuras que tenemos previstas”.
“Valoramos mucho estos espacios de intercambio, de encuentro y de participación. Permiten dar a conocer lo que hacemos en la ciudad y conocer otras experiencias que también sirven para ampliar la mirada y enriquecer la gestión. Pero además, porque nos permiten seguir integrando el camino local al trabajo que está llevando adelante la provincia para la adaptación y mitigación al cambio climático y el ordenamiento ambiental del territorio”; concluyó.
Finalmente, se realizó la designación de integrantes del COPROMA, donde se eligieron las localidades que representarán a cada región durante el 2023. Allí Rafaela es el Municipio titular representante de la zona norte.
CONSEJO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
Este espacio de participación reflexiva y multisectorial, busca alcanzar consensos para promover un desarrollo sustentable en la provincia. Está conformado por representantes del Estado provincial y de los Gobiernos municipales y comunales, según la competencia territorial de los asuntos a tratar.
En esta oportunidad estuvieron presentes representantes de las localidades de Rafaela, Pérez, Cañada de Gómez, Pavón, María Teresa, Reconquista, Gálvez, Granadero Baigorria, General Lagos, Pilar, Llambi Campbell, San Justo, La Lucila, Alvear, Santa Fe, Rufino, San Lorenzo, y Cayastá. Mientras que, de manera virtual, participaron Vera, Tostado, Las Parejas y Bigand. Por parte del Gobierno de Santa Fe estuvo el director Provincial de Producción Pecuaria y Avícola del Ministerio de Producción Ciencia y Tecnología, Pablo Fiore.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.