
Prioridad al desmalezado para cuidar la salud y la higiene urbana
La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.


El Gobierno de Santa Fe realizó la entrega de 4 millones de pesos al municipio local. Será utilizado para comprar discos rígidos y cámaras lectoras de patentes.
Locales27/12/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El intendente Luis Castellano y el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, mantuvieron una reunión en el Centro de Monitoreo Urbano, con el Coordinador del Ministerio de Seguridad Provincial, Facundo Bustos.
Luego del encuentro, se procedió a la firma de los convenios para la entrega de nuevos aportes económicos. En este caso, por un monto de 4 millones de pesos, que será destinado a la compra de discos rígidos y cámaras lectoras de patentes.
De esta forma, el municipio local, en un trabajo conjunto y coordinado con el Gobierno provincial, continúa incorporando tecnología para tareas de prevención en seguridad.
El coordinador del Ministerio de Seguridad Provincial, Facundo Bustos, destacó: “A través del Gobierno de la Provincia, por orden del gobernador Omar Perotti, estamos haciendo entrega de fondos para la compra de equipos de video vigilancia, lo cual es muy importante porque desde el Ministerio de Seguridad trabajamos, codo a codo, con los gobiernos locales”.
“Con la ciudad de Rafaela, venimos trabajando muy bien, y esto es muy importante porque va a redundar en una mayor tarea preventiva por parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe”, añadió el funcionario, quien además indicó que “los equipamientos para cámaras permiten hacen un control inteligente y utilizar la tecnología para optimizar los recursos”.
Por su parte, el secretario de Prevención en Seguridad explicó el destino que se le dará a estos aportes: “Seguimos robusteciendo el sistema de prevención en el Centro de Monitoreo. Agradecer a Omar Perotti por estos 4 millones de pesos, que se suman a los 7 que esta gestión provincial nos está brindando. A estos 11 millones hay que sumarles otros 6 que aportó el Gobierno nacional. Es decir, son en total 17 millones de pesos que nos ayudan para seguir incorporando cámaras, tecnología”.
ADQUISICIÓN DE DISCOS RÍGIDOS Y CÁMARAS LPR
“La compra va a estar direccionada a la adquisición de discos rígidos y cámaras LPR, lectoras de patentes. Para los 4 millones que recibimos, vamos a pedir la autorización correspondiente al Concejo Municipal para realizar una compra directa, ya que los precios son elevados y aumentan. Bienvenidos estos fondos que van a ser rendidos en tiempo y forma como corresponde”, detalló Postovit.
EL BALANCE
Luego, hubo lugar para realizar un balance anual de las actuaciones realizadas por el Centro de Monitoreo y la Guardia Urbana. Al respecto, Postovit manifestó: “En cuanto al Centro de Monitoreo y Guardia Urbana, se realizó un trabajo muy arduo. Colaboramos siempre con la justicia. Actualmente superamos los 760 oficios en cuanto a solicitud de material fílmico para el esclarecimiento de causas, como pruebas procesal y penal”.
NUEVO PROGRAMA DE VIDEO VIGILANCIA
Como novedad, Maximiliano Postovit expresó que “para el año que viene, tenemos un desafío muy grande con el nuevo programa de video vigilancia de red público-privado, donde vamos a incorporar las cámaras de los privados a nuestro Centro de Monitoreo. A la vez, seguiremos robusteciendo lo que es el programa Ojos en Alerta, que es el programa madre de alerta que tienen los vecinos y vecinas".
"Digo siempre que la intensión del intendente Luis Castellano es seguir fortaleciendo nuestro sistema de prevención, y no nos quedamos en la queja. Siempre elevamos propuestas, programas y nuevos desafíos para que los vecinos y vecinas tengan la respuesta que se merecen”, finalizó el funcionario local.



La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad



La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?