
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
Se encuentran en ejecución y próximas a finalizarse dos cuadras de pavimento sobre calle Frondizi, fundamental para la vinculación institucional del barrio con el nuevo hospital.
Locales28/11/2022En octubre de este año, el intendente Luis Castellano se reunió con representantes de la comisión vecinal del barrio Los Arces para abordar proyectos que habían sido oportunamente solicitados por los vecinos, y así continuar trabajando en las necesidades y demandas de este sector de la ciudad.
De ese encuentro, se concluyó en la necesidad de colocar, en una primera instancia, luminarias LED en la plaza, y la construcción de veredas en ese sector.
También se estableció el compromiso de ejecutar dos cuadras de pavimento sobre calle Frondizi y colocar iluminación en dicha vía, dado que el barrio tiene una nueva realidad con la instalación de la obra del Hospital y el funcionamiento de la Guardia Pediátrica.
Para visualizar el avance de la obra, específicamente de pavimento, en la mañana del jueves se hicieron presentes en el lugar, la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; la coordinadora del Área de Vecinales, Vanesa Macagno; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel y el presidente vecinal del barrio, Simón Maciel.
“Estamos pavimentando calle Frondizi entre 25 de Mayo y Operto. Son dos cuadras en barrio Los Arces donde ya pavimentamos la primera cuadra, entre 25 de mayo y Nicanor Álvarez. Ahora estamos avanzando desde la bocacalle de Nicanor Álvarez hasta Operto", explicó Bárbara Chivallero.
Continúo afirmando que “esta es una obra que, junto con el Gobernador y el Intendente, asumimos el compromiso con los vecinos de gestionarla. Es fundamental para la vinculación institucional del barrio con el nuevo hospital, que ya tiene una etapa habilitada y en funcionamiento, y otra, la etapa final, en ejecución”.
“Esto se hizo posible gracias a un convenio que firmamos a través de Vialidad Provincial para la ejecución de estas dos cuadras y otras siete más en otros sectores de la ciudad”, agregó la funcionaria.
EL PRÓXIMO PLAN DE PAVIMENTO
“También estamos trabajando en el próximo plan de pavimento, en diálogo con cada una de las vecinales y con los vecinos y vecinas, definiendo cuáles calles van a ser incluidas en este plan, porque ya estamos prácticamente culminando el actual 130 cuadras en calle Aconcagua, del barrio Nuestra Señora de Luján”, cerró secretaria.
"AQUI ESTAMOS, DANDO RESPUESTAS A LOS VECINOS"
Así lo indicó el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel. “Este fue un compromiso que había tomado el Intendente respecto a estas dos cuadras. Y aquí estamos dando respuestas a los vecinos y vecinas. Este es un barrio que está creciendo muchísimo, con mucha construcción, con mucha gente joven; y por eso, estamos trabajando en el tránsito, en la construcción de la plaza. Y digo estamos trabajando porque lo estamos haciendo en conjunto con la vecinal y con todos los vecinos y vecinas. Así que realmente nos pone muy contentos ver cómo avanza el pavimento, que, si bien todas las obras son importantes, el pavimento es una de las más visibles y que da previsibilidad, sobre todo en días de lluvia”.
Simón Maciel, presidente vecinal del barrio, se manifestó muy contento con la obra indicando que “con todos los vecinos estamos muy contentos. Son dos cuadras de pavimento en calle Frondizi, sobre las que había un compromiso del Gobernador y del Gobierno municipal con fondos de Vialidad. A raíz de esto, vamos a proponer una refuncionalización de los sentidos de algunas calles para poder mejorar la circulación en función de los avances en la construcción del nuevo hospital”.
Además, a través del Secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, se gestionó y se instaló una cámara de seguridad que ya está funcionando. En la plaza se colocaron luces LED, y sobre la misma plaza se van a construir dos veredas, sobre calles Begnis y Operto.”
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.