
JADAR: Rafaela, una ciudad a la altura de la elite deportiva
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
Con el sprint exhibición se presentaron los participantes de la 46° edición. Guillermo Bértola fue el ganador por los varones, y Cecilia Biagioli fue primera en la rama femenina. La competencia principal se largará el próximo domingo, a las 8, desde la Costanera Este de la capital provincial.
Deportes11/11/2022Después de dos años, este domingo vuelve la Maratón Santa Fe-Coronda y este jueves comenzó el cronograma oficial de actividades de cara a la 46° edición de "la más linda del mundo". Los nadadores y nadadoras de la competencia llegaron a la capital de la frutilla, donde desfilaron por la Costanera y luego participaron del tradicional sprint exhibición. Tras ese primer despliegue, se llevó a cabo la presentación de todos los deportistas en un importante marco de público.
En el sprint exhibición Ciudad de Coronda - Shell Río Coronda, el ganador de la rama masculina fue el cordobés Guillermo Bértola, seguido por Gian Franco Turco y Martín Carrizo. En el caso de la rama femenina, la nadadora que se quedó con el primer puesto fue para Cecilia Biagioli, en tanto que Romina Imwinkelried llegó segunda y Erika Yenssen obtuvo el tercer lugar.
La 46° Maratón Acuática Santa Fe-Coronda se largará el próximo domingo 13 de noviembre, a las 8, desde la Costanera Este de la ciudad de Santa Fe.
EL RECORRIDO
El recorrido de 57 kilómetros incluirá los pasos habituales por las localidades que separan a la capital de la provincia con la Capital Nacional de la Frutilla: Costanera de Santa Fe, arco Puente Carretero Santo Tomé, Sauce Viejo, Cortada de los Suspiros, Desvío Arijón, Cortada Maciel y llegada a Coronda.
Cabe destacar que por las condiciones de bajante de los últimos dos años está imposibilitado el ingreso al Vado para los competidores, por lo cual desde el Río Santa Fe se ingresará corriente en contra al Río Salado, allí habrá un retome a la altura del Club El Julepe y se volverá por la margen oeste a pocos metros de la costanera santotomesina para dirigirse al Río Coronda.
Este recorrido sobre el Río Salado marcará un hecho histórico y atractivo: se podrá observar, en un circuito boyado dispuesto por la organización, a la mayor parte de los competidores nadando frente a la costanera de Santo Tomé, siendo uno de los mejores sectores para observar la prueba de aguas abiertas más linda del mundo
PARTICIPANTES
Esta edición contará con 19 competidores, 13 varones y 6 mujeres, de los cuales cinco son de la provincia de Santa Fe: Romina Soledad Imwinkelried, Erica Abigail Yenssen, Aquiles Balaudo, Martín Miguel Carrizo Yunges y Gian Franco Turco. Además, contará con la participación especial del deportista paralímpico francés Théo Curin.
Cecilia Biagioli (37 años, Córdoba, Córdoba) Romina Imwinkelried (28 años, San Jerónimo Norte, Santa Fe) Erika Yenssen (24 años, San Jerónimo Norte, Santa Fe) Daira Marín (28 años, General Roca, Río Negro) Morgan Dornic (24 años, Francia) Mahina Valdivia (26 años, Chile) Martín Carrizo (31 años, Santa Fe, Santa Fe) Gian Franco Turco (21 años, Santa Fe, Santa Fe) Aquiles Balaudo (28 años, Gálvez, Santa Fe) Guillermo Bértola (32 años, Córdoba, Córdoba) Matías Díaz Hernández (27 años, Río Gallegos, Santa Cruz) Joaquín Moreno (24 años, Santa Rosa, La Pampa) Santiago Petrucci (22 años, Paraná, Entre Ríos) Santiago Boviez (27 años, Paraná, Entre Ríos) Ignacio Piaggio (28 años, La Plata, Buenos Aires) Nicolás Monutti (19 años, Córdoba, Córdoba) Francesco Ghettini (26 años, Italia) Sidrit Desku (23 años, Kosovo) Santiago Mena Bastias (21 años, Chile) Théo Curin (22 años, Francia)
Con información de: Aire Digital
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
La Crema cayó 1 a 0 en Santiago del Estero ante Sarmiento de La Banda y terminó en el segundo lugar de la zona, detrás de Sportivo Belgrano de San Francisco, por diferencia de gol. En el primer playoffs enfrentará al equipo bahiense. El primer partido será en provincia de Buenos Aires.
El León derrotó 2 a 1 a Douglas Haig en el Coloso. Si bien hizo su parte, la derrota de Atlético en Santiago del Estero lo dejó afuera de todo al elenco que dirige Varela. Así se quedó sin Copa Argentina e irá a la Zona Reválida por el segundo ascenso. Ahora se cruzará con Germinal de Rawson.
El Lobo disputó su último partido en el Federal A y se despidió con un triunfo. Fue 2 a 0 ante Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.
Rafaela fue escenario del inicio de la competencia con la prueba de Contrarreloj Individual. Tucumán y Buenos Aires se destacaron en lo más alto del podio.
El DT lamentó la expulsión del capitán en la derrota 1-0 ante Ecuador, en el cierre de las Eliminatorias. También analizó el desarrollo del partido y destacó la clasificación anticipada.
La Crema cayó 1 a 0 en Santiago del Estero ante Sarmiento de La Banda y terminó en el segundo lugar de la zona, detrás de Sportivo Belgrano de San Francisco, por diferencia de gol. En el primer playoffs enfrentará al equipo bahiense. El primer partido será en provincia de Buenos Aires.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
El León derrotó 2 a 1 a Douglas Haig en el Coloso. Si bien hizo su parte, la derrota de Atlético en Santiago del Estero lo dejó afuera de todo al elenco que dirige Varela. Así se quedó sin Copa Argentina e irá a la Zona Reválida por el segundo ascenso. Ahora se cruzará con Germinal de Rawson.
El Lobo disputó su último partido en el Federal A y se despidió con un triunfo. Fue 2 a 0 ante Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.