
Comenzaron las obras para el espacio verde de avenida Suipacha
En esta etapa, se incorporan nuevos juegos infantiles y mejoras en el sector recreativo.


Se mostró la experiencia de Rafaela, en Tecnópolis. "Explicamos cómo a lo largo de los años, Rafaela se ha puesto nuevos desafíos ambientales y cómo la estructura actual, con la Secretaría de Ambiente y Movilidad, nos ayuda a construir la ciudad del futuro”, contó María Paz Caruso.
Locales04/11/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el marco de la Expo Congreso Internacional para Municipios y Ciudades, “Gobierno y Servicios Públicos 2022. CIUDADES PARA VIVIR BIEN”, realizado en Tecnópolis, provincia de Buenos Aires, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, participó de un panel compartiendo la experiencia municipal de gestión ambiental en Rafaela.
“Realizamos una presentación compartiendo las estrategias que llevamos adelante en la ciudad para sostener las políticas públicas ambientales a largo plazo, potenciando así el cuidado del ambiente. Explicamos cómo a lo largo de los años, Rafaela se ha puesto nuevos desafíos ambientales y cómo la estructura actual, con la Secretaría de Ambiente y Movilidad, nos ayuda a construir la ciudad del futuro, donde el crecimiento y las obras tienen una mirada sostenible también”, contó Caruso.
“Siempre nos enorgullece cuando la ciudad es convocada para contar su experiencia, porque podemos evidenciar el camino recorrido y principalmente, contribuir para que otros municipios potencien sus procesos de gestión ambiental; además de escuchar otros casos, generar contactos e intercambios que son muy enriquecedores para seguir proyectando y creciendo”, agregó.
La apertura del evento estuvo a cargo del Presidente de la Nación, Alberto Fernández. El panel en el que participó la ciudad fue compartido con el intendente de la Municipalidad de Corral de Bustos, provincia de Córdoba, Roberto Pacheco; la subsecretaria de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba, Constanza Mías; y la concejala de la ciudad de Rosario, Norma López.
EXPERIENCIAS DESTACADAS
Gobierno y Servicios Públicos es un evento que se realiza desde el año 1995, y es uno de los mayores encuentros de municipalismo y prestadores de servicios públicos territoriales.
Los ejes temáticos de este año fueron: ciudad y servicios públicos; ambiente y energía; gobernanza; seguridad; servicios básicos y hábitat; infraestructuras; economía y desarrollo; personas, inclusión y capacidades.
Esta iniciativa tiene como objetivo central dar a conocer las soluciones, productos, innovaciones y tecnologías para la mejora de la calidad de los servicios públicos, modernización de las ciudades y su gestión de gobierno. Y congregará entre los días 3 y 4 de noviembre a 9.000 participantes de gobiernos locales, provinciales y nacionales y prestadores de servicios públicos.
Cabe destacar que esta XV edición estará compuesta por un Congreso Internacional con cuatro salones en simultáneo, con la presentación y el reconocimiento de las 100 mejores experiencias municipales y de prestadores de servicios públicos, entre las cuales fue convocada Rafaela.



En esta etapa, se incorporan nuevos juegos infantiles y mejoras en el sector recreativo.

El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.

Este domingo 16 de noviembre, a las 20 horas, en el Anfiteatro Alfredo Williner, se realizará el concierto de cierre del ciclo “De barrio en barrio”, con la participación de la Orquesta Municipal de Tango, los Coros Municipales y la Banda Municipal. La propuesta, con entrada libre y gratuita, marcará el cierre de un año de música compartida en los barrios de Rafaela.

La Municipalidad de Rafaela, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente, realizó durante el fin de semana diferentes tareas de mantenimiento y limpieza en espacios públicos, reafirmando el compromiso de sostener una ciudad ordenada, segura y en condiciones para todos los vecinos.

La Municipalidad de Rafaela avanza en la elaboración del Plan Estratégico Rafaela Productiva 2031, una hoja de ruta que busca definir las líneas de acción y prioridades de desarrollo económico, productivo e innovador de la ciudad hacia el año 2031.

Concejales y remiseros analizaron cambios en la ordenanza que regula el servicio en la ciudad. Se revisaron los artículos del proyecto que busca actualizar la normativa.



La entidad que preside Leo Alassia rechazó el esquema de financiamiento propuesto para la concreción de los trabajos y puso el foco en el accionar provincial: "intenta encontrar la tangente para financiar un proyecto ya licitado, una vez más a partir de la billetera del campo"

Gonzalo Farías fue acusado de Homicidio doloso simple agravado por el uso de arma de fuego. El imputado siguió la audiencia desde Coronda donde se encuentra detenido.

La Municipalidad de Rafaela avanza en la elaboración del Plan Estratégico Rafaela Productiva 2031, una hoja de ruta que busca definir las líneas de acción y prioridades de desarrollo económico, productivo e innovador de la ciudad hacia el año 2031.

Familiares y amigos llevaron a cabo una marcha pacífica en el Microcentro para pedir justicia por el crimen del rafaelino en el barrio 2 de abril. Duro testimonio de su madre.

A través del decreto 2746, la administración provincial transfirió a los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía la facultad de definir el régimen, los parámetros y la renovación del beneficio. La medida busca reforzar los controles y garantizar una asignación más eficiente y justa de los recursos públicos.