
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se mostró la experiencia de Rafaela, en Tecnópolis. "Explicamos cómo a lo largo de los años, Rafaela se ha puesto nuevos desafíos ambientales y cómo la estructura actual, con la Secretaría de Ambiente y Movilidad, nos ayuda a construir la ciudad del futuro”, contó María Paz Caruso.
Locales04/11/2022En el marco de la Expo Congreso Internacional para Municipios y Ciudades, “Gobierno y Servicios Públicos 2022. CIUDADES PARA VIVIR BIEN”, realizado en Tecnópolis, provincia de Buenos Aires, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, participó de un panel compartiendo la experiencia municipal de gestión ambiental en Rafaela.
“Realizamos una presentación compartiendo las estrategias que llevamos adelante en la ciudad para sostener las políticas públicas ambientales a largo plazo, potenciando así el cuidado del ambiente. Explicamos cómo a lo largo de los años, Rafaela se ha puesto nuevos desafíos ambientales y cómo la estructura actual, con la Secretaría de Ambiente y Movilidad, nos ayuda a construir la ciudad del futuro, donde el crecimiento y las obras tienen una mirada sostenible también”, contó Caruso.
“Siempre nos enorgullece cuando la ciudad es convocada para contar su experiencia, porque podemos evidenciar el camino recorrido y principalmente, contribuir para que otros municipios potencien sus procesos de gestión ambiental; además de escuchar otros casos, generar contactos e intercambios que son muy enriquecedores para seguir proyectando y creciendo”, agregó.
La apertura del evento estuvo a cargo del Presidente de la Nación, Alberto Fernández. El panel en el que participó la ciudad fue compartido con el intendente de la Municipalidad de Corral de Bustos, provincia de Córdoba, Roberto Pacheco; la subsecretaria de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba, Constanza Mías; y la concejala de la ciudad de Rosario, Norma López.
EXPERIENCIAS DESTACADAS
Gobierno y Servicios Públicos es un evento que se realiza desde el año 1995, y es uno de los mayores encuentros de municipalismo y prestadores de servicios públicos territoriales.
Los ejes temáticos de este año fueron: ciudad y servicios públicos; ambiente y energía; gobernanza; seguridad; servicios básicos y hábitat; infraestructuras; economía y desarrollo; personas, inclusión y capacidades.
Esta iniciativa tiene como objetivo central dar a conocer las soluciones, productos, innovaciones y tecnologías para la mejora de la calidad de los servicios públicos, modernización de las ciudades y su gestión de gobierno. Y congregará entre los días 3 y 4 de noviembre a 9.000 participantes de gobiernos locales, provinciales y nacionales y prestadores de servicios públicos.
Cabe destacar que esta XV edición estará compuesta por un Congreso Internacional con cuatro salones en simultáneo, con la presentación y el reconocimiento de las 100 mejores experiencias municipales y de prestadores de servicios públicos, entre las cuales fue convocada Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.