
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Diputado Nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, estuvo junto al gobernador en el almuerzo por el Día de la Industria organizado por FISFE. “A pesar de todas las dificultades, en Santa Fe tenemos actividad macroeconómica, bajaron los niveles de desempleo y tendremos un año récord de exportaciones”, detalló.
Locales09/09/2022El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, participó junto al gobernador Omar Perotti del almuerzo organizado por la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) en la Sociedad Rural de Rafaela, en el marco del Día de la Industria. “Estos espacios nos permiten conocer lo que pasa en la economía real y estar junto a los que trabajan, producen, generan empleo y agregan valor. Estamos en una coyuntura marcada por diversos problemas económicos, como la falta de dólares para importar por la escasez de reservas. Pero por otro lado, también vivimos un momento de gran actividad económica”, señaló el legislador.
En esta línea, el diputado se refirió a la situación que atraviesa la industria santafesina: “Nuestra provincia tiene una diversificación industrial muy fuerte, con muchas cadenas que dependen del sector agropecuario como la carne o la leche, otras vinculadas a la biotecnología, la maquinaria agrícola. Además, tenemos un muy importante sector universitario, con 14 casas de altos estudios públicas y privadas, y una gran cantidad de institutos de investigación que agregan conocimiento y formación a la economía santafesina”, remarcó Mirabella. “Además, Santa Fe es la provincia más eficiente en materia de balanza comercial de toda la Argentina, somos los que más exportamos y menos importamos. Expresamos un cuarto de las exportaciones nacionales”, agregó.
Asimismo, el diputado analizó la coyuntura macroeconómica del país y enfatizó la importancia de luchar contra la inflación, fortalecer las reservas y promover el equilibrio fiscal. “Tenemos varios temas urgentes e importantes a nivel nacional. La inflación forma parte de una serie de restricciones que tiene la Argentina. Hoy mucha gente que trabaja no puede llegar a fin de mes ni puede comprar productos básicos. Además, nuestra moneda perdió su función, porque nadie ahorra ni transacciona bienes en pesos”, enfatizó.
“Por otro lado, tenemos que recomponer las reservas de dólares y recuperar el superávit fiscal que tuvo Argentina 15 años atrás. También debemos mejorar el superávit comercial, exportar con trabajo argentino mucho más de lo que importamos”, añadió el diputado. “Sin embargo, a pesar de todos estos desafíos, hoy tenemos actividad macroeconómica, bajaron los niveles de desempleo y tendremos un año récord de exportaciones. Desde el interior del país tenemos que darle una señal clara a la Argentina de que de la crisis se sale con esfuerzo, trabajando, produciendo, agregando valor y vendiéndole trabajo argentino al mundo”, concluyó.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.