
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
“Seguiremos adelante, en el medio de las dificultades, hoy estamos anunciando 54 inserciones laborales. Es el ADN de nuestra ciudad: la coordinación del sector público con el privado”; expresó el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti.
Locales22/07/2022La Oficina Municipal de Empleo se desempeña en tres ejes fundamentales: la orientación laboral, la formación profesional y la inserción laboral.
Además, articula programas de empleo de los diferentes niveles de Gobierno -municipal, provincial y nacional- como son las Prácticas Laborales y Primer Empleo, los cuales dependen del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe, y los Entrenamientos para el Trabajo e Inserción Laboral, que se bajan al territorio a través del Ministerio de Trabajo de la Nación.
En esta oportunidad, en la sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado (CCVM), el intendente Luis Castellano; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia; personal de la Oficina Municipal de Empleo y de la Secretaría de Educación, se reunieron con 54 jóvenes que comenzaron o comenzarán su formación e inserción laboral.
En este sentido, cabe destacar que en el mes de julio 54 rafelinos y rafaelinas estuvieron vinculadas al empleo, y, en lo que va del año, se produjeron 157 formaciones e inserciones.
Las empresas participantes en este mes de julio son: Panadería Sin Tacc, Muriel S.A, Farmacia Grimaldi, Distribuidora San Benito S.A, Carreteles Rafaela, Megatone, Inelpa Transformadores S.A, Sucesores de Alfredo Williner, Sueño Dorado, Marengo y Bici Peretti.
En cuanto a los montos, desde enero de 2022 se tramitaron en Prácticas Laborales $26.488.0000 y en inserciones $44.700.600 con un total de $71.188.600.
“EL ADN DE NUESTRA CIUDAD: LA COORDINACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO CON EL PRIVADO"
Al respecto, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, expresó: “Tuvimos un encuentro con 54 jóvenes que se incorporaron o estarán incorporándose a distintas empresas de nuestra ciudad bajo distintas modalidades que coordinamos con el Gobierno provincial y nacional”.
“Estos programas generan la oportunidad de que nuestros jóvenes puedan mostrar sus capacidades dentro de las empresas; en algunos casos haciendo una práctica formativa y en otros con una inserción laboral y trabajo registrado”; sumó Peiretti.
“Lo más importante fue escuchar los testimonios de cada uno de ellos. Los jóvenes son el presente y el futuro de nuestra ciudad. Nos llena de satisfacción saber que la decisión política del Intendente, de proponernos trabajar en gestión de diferentes programas para las y los jóvenes, se plasme en la realidad. Con el equipo de la Secretaría estamos acompañando con muchos programas. En un contexto nacional difícil, donde vemos que existen problemas macro, en Rafaela no nos detenemos: ni las empresas ni el municipio. Seguiremos adelante, en el medio de las dificultades, hoy estamos anunciando 54 inserciones laborales. Es el ADN de nuestra ciudad: la coordinación del sector público con el privado”; cerró el Secretario de Producción, Empleo e Innovación.
GENERACIÓN DE EMPLEO
Seguidamente, el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia, destacó: “Sentimos mucha emoción al ver a los jóvenes con sus sueños, expectativas y esperanzas. Hoy nos vamos muy emocionados y con ganas de seguir apostando a la generación de empleo desde el Estado local. Hoy 54 jóvenes accedieron, pero en lo que va del año son casi 300 y de esos 300, el 80% se insertó al mercado laboral con una contratación”.
“Nuestro objetivo principal desde la Oficina Municipal de Empleo es ese. Nuestros cursos de formación y de capacitación también buscan eso, generar empleo de calidad. Hay que destacar que las empresas también reciben un incentivo económico por las incorporaciones que realizan. Son 70 millones de pesos los que han llegado a la ciudad y están en los bolsillos de los rafaelinos”; cerró.
EXPERIENCIAS
A su turno, la rafaelina Agostina Besonne, contó: “Trabajo en el call center de Megatone. Arranqué hace dos semanas. Allí hago el primer contacto con los deudores, llamamos, corroboramos que sea la persona, y en caso de que sea, la transferimos al sector de cobranzas. Conocí el programa por una amiga, mandé currículum vitae, me hicieron una entrevista y quedé seleccionada”.
Por último, Martina Tolosa dijo: “También trabajo en call center y hago la actividad de transferir a los deudores a cobranzas. Es un ambiente muy agradable, hay acompañamiento por los supervisores y nuestros pares”.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.