
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
El mandatario agradeció a la Vicepresidenta por haber impulsado la creación del parque en 2011 y dijo que el futuro del país "se construye entre todos".
Nacionales18/07/2022El presidente Alberto Fernández llamó a las familias a "conocer en Tecnópolis todo lo que el Estado hace en materia de cultura, de educación, de ciencia, de tecnología" ya que, afirmó, "el futuro del país está en el desarrollo del conocimiento", en la reapertura de la megamuestra con el lema "Argentina soberana, creando futuros".
"Es el parque de conocimiento más importante que tenemos", dijo Fernández en la onceava edición de Tecnópolis, que contará con propuestas culturales y educativas para todas las edades, a cargo de más de 60 organismos e instituciones.
En declaraciones a la prensa al arribar al acto, el Presidente declaró: "Nosotros vamos a seguir trabajando mucho porque esa es nuestra misión. Nos han dejado un país quebrado. Con mucho esfuerzo, con una pandemia, con una guerra, nos estamos recuperando. Tenemos problemas que solucionar, como la inflación, pero la Argentina tiene futuro y por eso tenemos que construirlo entre todos".
El Presidente también agradeció a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por haber impulsado la creación de Tecnópolis en 2011, al señalar que ella "siempre cuenta que no la dejaron hacer el evento en la (avenida) 9 de Julio".
"Qué suerte que no la dejaron, qué suerte que haya creado este predio. Qué suerte que todos los años podamos recordar que la ciencia y tecnología sirven al desarrollo argentino", sostuvo.
En el acto, el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, dijo que "es una alegría enorme abrir Tecnópolis" y consideró que "no hay futuro sin ciencia, tecnología, educación y cultura".
"Trabajamos para un país soberano, para la inclusión de todos y todas en el marco de la ciencia y la cultura", afirmó Filmus.
Entre otras autoridades, estuvieron presentes en la inauguración el ministro de Educación, Jaime Perczyk; la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad , Elizabeth Gómez Alcorta; el ministro de Cultura, Tristán Bauer; y la secretaria Legal y Técnica de la Nación, Vilma Ibarra.
La edición 2022 de Tecnópolis, que estará abierta al público hasta fines de octubre, tiene este año el lema "Argentina soberana, creando futuros".
Fuente: Cadena 3
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Un encuentro que reunió cerca de un centenar de dirigentes departamentales justicialistas y vecinalistas entre los que se encontraban, concejales, presidentes comunales en ejercicio, presidentes comunales electos y referentes, que expresaron su respaldo a la gestión actual y la continuidad del Calvo como Senador Provincial por el Departamento Castellanos.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.