
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


La muestra, que fue inaugurada el pasado viernes, convocó a numerosas familias en este comienzo de vacaciones de invierno. De miércoles a viernes de 15 a 19 permanecerá cerrada por la realización del FTR22.
Locales13/07/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El corredor principal del Complejo Cultural del Viejo Mercado volvió a reunir a público de todas las edades, que se acercó durante el último fin de semana para conocer esta nueva muestra que invita a sumergirse en la experiencia lúdica a través de estaciones de juegos clásicos milenarios y modernos.
Sin dudas, la apertura de Experimenta Juegos en coincidencia con el comienzo de las vacaciones de invierno, fue un acierto para madres, padres, abuelas y abuelos, que incluyeron entre sus planes la visita al CCVM con los niños y niñas para disfrutar, tanto el día de la inauguración, como en la tarde del domingo.
También, este lunes, concurrió un gran número de familias, ya que se ofrece como una alternativa para hacer actividades con las infancias en un espacio cubierto ante las bajas temperaturas. Un total de 1200 personas visitaron la muestra en los primeros tres días de exposición.
Cabe aclarar que además, durante esta semana, el CCVM se suma al Festival de Teatro Rafaela 2022, con diferentes obras que se realizarán en el Aula C de EMAE y la tradicional Ronda de devoluciones. Por tal motivo, la muestra Experimenta Juegos, sólo podrá ser visitada desde el miércoles 13 al viernes 15, de 8 a 15. Luego permanecerá cerrada para poder realizar las funciones del festival.
A partir del domingo 17, el CCVM volverá a sus horarios habituales de lunes a viernes desde las 8 hasta las 20 y los domingos de 16 a 19. La entrada es libre y gratuita.
¿QUÉ CONTIENE EXPERIMENTA JUEGOS?
Esta muestra, producida íntegramente por el equipo del CCVM a partir de la idea y el guion curatorial de Jerónimo Rubino, está dividida en tres grandes sectores: los juegos de tablero, los clásicos y los dinámicos.
A través de cada estación, se pueden conocer las historias de algunos de los juegos más antiguos de la civilización contadas a través de sus personajes; o los antecesores de clásicos que todavía perduran en el tiempo, como el ajedrez, las damas o el Monopoly; así como también conectar la mente con el cuerpo reviviendo esos juegos que se realizan en las plazas, las escuelas o los patios, como la rayuela, el twister, la soga, lanzamiento de avioncitos, y muchos más.
Está recomendada para infancias a partir de los cuatro años, adolescentes, jóvenes y adultas/os.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

Rocío Aguirre ganó el segundo puesto en un concurso nacional de Argentores y fue convocada a grabar su relato sonoro “Uniónica” en la sede de Spotify. La historia, inspirada en una experiencia familiar ligada a Unión de Santa Fe, ya genera expectativa antes de su lanzamiento.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.