
Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.


En el marco de la Escuela de Gobierno de la Municipalidad de Rafaela, en conjunto con el SEOM, y con la coordinación académica de la UTN y el Instituto PRAXIS, recibieron su certificado, 25 agentes municipales de Rafaela y la región.
Locales04/07/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el marco de la Escuela de Gobierno de la Municipalidad de Rafaela (Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia - ICEDeL) y en conjunto con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SEOM), se llevó adelante la entrega de certificados de la segunda edición de la Diplomatura en Gestión Local para el Desarrollo Territorial que cuenta con la coordinación académica de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Rafaela y el Instituto PRAXIS.
El acto, donde recibieron su certificación 25 agentes municipales de Rafaela y la región, se realizó en el salón auditorio de la Escuela Municipal de Música y contó con la presencia de la Secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo; el secretario general del SEOM, Darío Cocco; la Coordinadora Académica de la Diplomatura por parte de UTN, Romina Rébola; la Secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; el secretario de Gobierno, Jorge Muriel; el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti; el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit y del Director del Instituto Praxis, Pablo Costamagna.
Esta diplomatura, que en la actualidad se encuentra desarrollando su tercera edición, se realiza con el objetivo de construir una administración pública capaz, eficiente e innovadora. Se constituye como una instancia superadora y académica en la trayectoria de trabajadores municipales, trabajando sobre las capacidades locales para el desarrollo territorial, haciendo foco en lo que es la gestión municipal, en las nuevas funciones que tienen los gobiernos locales en los procesos de desarrollo territorial y los temas de reciente aparición en la agenda pública, como seguridad ciudadana, género, evaluación, desarrollo urbano, entre otros.
Una vez finalizado el acto, la secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia de la Municipalidad, Cecilia Gallardo, manifestó: “Nos encontramos para entregar los certificados de la segunda cohorte de la diplomatura de gestión local para el desarrollo territorial. Esto tiene que ver con una política pública de recursos humanos vinculada a la capacitación y formación permanente de todos los trabajadores y trabajadoras municipales por iniciativa del Intendente Castellano”.
Cecilia Gallardo añadió que “la idea es construir una administración, un Estado más moderno, más eficiente y eficaz, que esté a la vanguardia de todos los cambios vertiginosos que se generan a nivel social. Y para eso son este tipo de capacitaciones, donde marcamos el trayecto formativo para trabajadores y trabajadoras”.
“Hoy felizmente entregamos 25 certificados. Son 25 alumnos que han terminado esta instancia de formación y esperamos continuar con muchas más de este nivel universitario para seguir formando a los empleados”, concluyó.
A su turno, Dario Cocco, secretario general del SEOM se manifestó satisfecho por la conclusión de un nuevo curso y destacó: “Poder cerrar la segunda cohorte de la diplomatura nos llena de alegría porque cuando visibilizamos esto con el intendente Castellano, ya hace algunos atrás, entendíamos que era una herramienta fundamental para los trabajadores en el crecimiento y en la organización de la administración pública municipal”.
UN GRAN ANHELO
“Poderla concretar era gran un anhelo y hoy tener este segundo nivel tan importante, con instituciones de tanto prestigio, como organización gremial y representando a los trabajadores de 45 comunas y 3 municipalidades, la verdad, repito, es una gran alegría, una gran satisfacción. Quiero dejarle un saludo enorme a todos los que han podido egresar en esta instancia y redoblar el sacrificio y el esfuerzo para seguir creciendo en estas herramientas para los trabajadores”.
Finalmente, Romina Rébola, coordinadora Académica de la Diplomatura, por parte de la UTN, contó detalles de la plataforma de la diplomatura: “La Diplomatura en Gestión Local para el Desarrollo Territorial se basa en diferentes módulos que lo que tratan de abordar es cómo la gestión local se vincula a la transformación de los territorios. Así se desarrolla el curso, a partir de módulos temáticos específicos que tienen que ver con la gestión municipal y comunal en torno a competencias legales, capacidades, nuevas funciones de los gobiernos. A partir de eso, vamos trabajando conjuntamente con los alumnos, determinadas herramientas para la gestión pública, pero también para el trabajo colectivo, la articulación, el diálogo en términos políticos en los territorios y además, cómo facilitar procesos en la gestión municipal para trabajar de manera más transversal y multidisciplinar”.



Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.

En la Asamblea del CCIRR, su presidente Gabriel Corrado reafirmó el compromiso de impulsar una Rafaela y una región más competitivas, innovadoras e inclusivas, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los sectores público y privado.

Con la presencia de un nutrido grupo de asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.

Esta nueva traza que se suma a la red existente, busca promover un tránsito sustentable y conectar los barrios Villa del Parque e Italia. El proyecto contempla la puesta en valor de los espacios públicos con la creación de sectores para el encuentro, como una plaza de calistenia y un espacio convocante.

El Gobierno municipal realiza una tarea diaria que consiste en controlar e intervenir ante la observación de terrenos privados que se encuentran carentes de desmalezado.

Con el sorteo de este martes 28 de octubre, el Gobierno Municipal de Rafaela consolida la segunda etapa del programa que impulsa la construcción de viviendas con acompañamiento técnico, materiales y seguimiento integral.




El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.

El argentino se mostró disconforme con la estrategia y el rendimiento del auto.

Con la presencia de un nutrido grupo de asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.

La divisa norteamericana registró un fuerte descenso respecto al viernes. Analistas señalan que la reducción en las cotizaciones podría aprovecharse por el BCRA para comprar reservas.