
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
El Concejal Lisandro Mársico se reunió con el Diputado Nacional Enrique Estévez, a los fines de abordar la problemática de la justicia federal en virtud de la falta de un juez titular en el Juzgado con asiento en la Ciudad de Rafaela.
Locales09/05/2022Hace unos días el Concejo Municipal aprobó a instancias del edil una resolución dirigida al Consejo Nacional de la Magistratura para que, de manera urgente, avance con el Concurso para la designación del magistrado.
Por tal motivo, el Concejal Lisandro Mársico se reunió con el Diputado Nacional Enrique Estévez para abordar el tema.
El legislador nacional ante la compleja situación por la que atraviesa la jurisdicción al no tener un juez titular avaló la resolución del Consejo Municipal ya que el Concurso para la selección de la o el magistrado que se haga cargo del Juzgado Federal con asiento en Rafaela se encuentra sin movimientos desde que se realizaron las pruebas de oposición el pasado 4 de agosto de 2021.
”Los mecanismos de selección de los jueces deben tener tiempos acordes a las necesidades la gente, aún con anterioridad a los gravísimos problemas por los que se encuentra actualmente atravesando el Consejo de la Magistratura, los concursos venían con un grado preocupante de atraso, se imaginan ahora con el conflicto que existe, lo difícil que se torna poder avanzar con estos procesos” manifestó Estévez.
“No hay presencia de la justicia como esperan los ciudadanos, el acceso a la misma no está a la altura de los problemas que padecen quienes a ella recurren, los sistemas de selección son muy lentos, las reformas que se necesitan marchan despacio o son tan controvertidas que terminan por estancarse. La Justicia Federal en la Provincia de Santa Fe posee una estructura similar a la que tenía hace 30 años, lo que se ve aún más agravado por la carencia de 4 jueces de Primera Instancia, 2 jueces de Cámara y 3 jueces de Tribunales Orales” esgrimió el Diputado del Frente Progresista.
“Hay rutas nacionales que atraviesan la Provincia, existen puertos con jurisdicción federal a lo largo de la Hidrovía cuya extensión en Santa Fe es de más de 800 km., todos sitios de anclaje del contrabando y el tráfico de drogas; para contrarrestar el incremento de estos delitos complejos se necesitan más juzgados, más fiscalías y más fuerzas de seguridad dotados de personal capacitado y de la tecnología necesaria para erradicar este terrible flagelo, sostuvo Enrique Estévez.
“Estamos insistiendo con el resto de los legisladores por Santa Fe para que nuestra Provincia sea la próxima en la que se aplique el nuevo Código Procesal Penal Federal que implica pasar del sistema inquisitivo al acusatorio, lo cual constituye un avance importante - tal como lo vimos con la experiencia en la implementación del sistema en la Justicia Provincial- pero esta transformación debe ir acompañada con los recursos necesarios para poder implementarse con éxito, de lo contrario, resultará inviable”, finalizó el Diputado Nacional.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.