escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Santa Fe: el empleo registrado cayó 1,5% en el último trimestre

Según un informe del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en 2018 se registró un crecimiento anual del 0,8%, pero preocupa el desaceleramiento y la caída presentada en el cuarto trimestre.

Provinciales29/03/2019Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Santa Fe: el empleo registrado cayó 1,5% en el último trimestre
Santa Fe: el empleo registrado cayó 1,5% en el último trimestre

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la provincia brindó detalles de las cifras relevadas sobre empleo registrado en Santa Fe. Según se indicó, el mismo cayó 1.5% durante el cuarto trimestre de 2018. Dicha disminución equivale a 7552 puestos de trabajo menos que los registrados en el mismo trimestre del año anterior.

En cuanto al promedio anual, el empleo registrado en la provincia configuró un total de 502.030 trabajadores registrados por 51.867 empresas de la provincia de Santa Fe. El balance de 2018 arroja un crecimiento del empleo registrado de 0.8%, equivalente a 3985 puestos más que el año anterior.

El crecimiento porcentual del empleo registrado en 2018 en el aglomerado urbano Gran Rosario fue de 1.2% mientras que en el aglomerado urbano Gran Santa Fe, el balance anual cierra con saldo negativo aunque de escasa magnitud: -0,2%. En ambos aglomerados urbanos, la situación del empleo registrado parece agravarse en el cuarto trimestre de 2018, con una caída del -3,4% para el Gran Santa Fe, equivalente a 2537 puestos de trabajo menos que el mismo trimestre del año anterior y de -1% para el Gran Rosario, lo que significa 2688 puestos de trabajo menos que el mismo trimestre del año anterior.

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini, aseguró que el informe exhibe "un crecimiento del 2.6% en el primer trimestre para luego dar lugar a una desaceleración en el segundo y tercer trimestre, cuando el crecimiento ronda el 1% y, finalmente, el impacto de la crisis económica y la recesión sostenida se hace visible en la caída del empleo en el cuarto trimestre. Después de mucho tiempo, todo indica que vamos a tener dos años consecutivos de caída de la actividad económica, pese a los pronósticos del gobierno nacional".

Genesini hizo hincapié en el difícil momento que atraviesan "las pequeñas empresas que son las más vulnerables a las variables de la política económica nacional con una fuerte inflación, una caída en la demanda y las altas tasas de interés. En las microempresas se presentó un saldo negativo de 1.4%, equivalente a 1093 puestos de trabajo menos que los existentes en el año anterior. Estos establecimientos, que emplean de 1 a 5 trabajadores, representan el 75% total de empresas santafesinas y generan el 15% del total de puestos de trabajo. En cambio, las empresas grandes se mantienen estables tanto en cantidad de establecimientos como en la cantidad de puestos de trabajo".

"Hay un compromiso constante del gobierno de Santa Fe, junto a empresarios y sindicatos, para contener el trabajo de los santafesinos y las santafesinas ante un escenario económico nacional que es profundamente recesivo e impacta directamente en la producción y en el empleo. El desafío es cada vez mayor porque la caída de la económica es larga, la recesión se sigue prolongando y esto impacta negativa y directamente sobre el empleo", aseguró Genesini.

Por último, el ministro destacó que "el gobierno de Santa Fe seguirá poniendo a disposición de empresas y trabajadores todos los mecanismos que están al alcance para atenuar el impacto de la crisis económica".

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

IMG-20250703-WA0197

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Lo más visto
IMG-20250703-WA0197

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.