
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
La Secretaria de Hacienda, Bassano, admitió que no hubo demasiadas modificaciones en lo que se había presentado anteriormente, salvo algunas en su redacción. Además sostuvo que los concejales ya le dieron su conformidad para el despacho.
Locales19/12/2018La Secretaria de Hacienda del Municipio local, Marcela Bassano dialogó con "La Mañana de ADN" sobre la tributaria del 2019 que será presentado en la tarde noche en el concejo municipal para que allí se le pueda dar despacho y que sea votada el próximo jueves.
Sobre el proyecto que van a presentar, Bassano admitió que "fueron pequeñas modificaciones de redacción y diferenciación que se nos pidió para beneficiar al contribuyente que cumpla".
"El valor está fundado en la forma polinómica que empezamos a implementar con el acuerdo con los concejales este año. Esto no está trayendo grandes modificaciones, el valor de la UCM que es la Unidad de Cuenta Municipal y que es la que determina los valores que los contribuyentes deben tributar" sostuvo.
A diferencias de otros años, en esta oportunidad, no habrá grandes discusiones: casi con seguridad, la Tasa General de Inmuebles aumentará el 33,5% que dio la fórmula polinómica. Este incremento será revisado a mediados del año que viene, ya con los datos de la inflación de entre noviembre y diciembre. El primer dato (la suba de precios) no fue alentador.
A esto hay que sumarle que la cláusula gatillo le mete presión a la TGI. Habrá que estar atentos a la pauta salarial. Pero, seguramente, hasta febrero (quizás, con alguna resolución temprano para evitar sobreponer esta paritaria con el cierre de listas, previsto para el 22) no se sepa con certeza.
Lo cierto es que la fórmula surgió hace un año para traer certezas y no discusiones. Hay un principio sobre que esto sea así. Quizás haya alguna discusión sobre la base de donde aplicarlo: si sobre el 8,5% que realmente se le cobró a la gente o sobre el 13,17% original (sin el congelamiento de los sueldos políticos).
Hace algunos días, el Presidente del Concejo Municipal, Raúl "Lalo" Bonino comentó que "hay algunos puntos que van a tener algunas recomendaciones específicas, sobre todo, con aquellas presentadas por el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región. Hay dos puntos en particular: uno, sobre las concesionarias de autos y el segundo, sobre la alícuota a cobrarle a los supermercados. Pero no habría mayores diferencias que estas.
PRESUPUESTO, LA OTRA SEMANA
El agitado fin de año del Concejo no termina allí: en la última sesión del año se trataría el Presupuesto 2019. Sin modificaciones sustanciales en el ingreso de tributos, no habría necesidad de grandes reformas. A excepción de que la mayoría de Cambiemos disponga algo en particular. Por lo pronto, la discusión está demorada y quedará para que se dé entre la Navidad y el Año Nuevo.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Tras concluir las tareas en barrio Fasoli, continúan las intervenciones programadas en el arbolado urbano, con foco en la seguridad, la salud del arbolado y el orden del espacio público.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".