
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
En la noche de jueves se llevó a cabo la presentación oficial de la "Fundación Juliense" perteneciente al Club Atlético 9 de Julio, con la firme intensión de trabajar en la proyección de las hectáreas donadas al club por el municipio.
Locales30/11/2018El evento se realizó en un local céntrico de la ciudad de Rafaela, para llevar adelante la presentación oficial de la "Fundación Juliense". El club cuenta con un predio de 5 hectáreas, donadas por el municipio, la cual se encuentra lindante a las instalaciones de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf). Su proyección estará vinculanda a alcanzar el éxito deportivo, educativo y ambiental.
En el evento estuvieron presentes las autoridades municipales encabezadas por el Intendente Luis Castellano y por el Secretario de Deportes Leonardo Crosetti. También participó el Coordinador general de Nodo 2 Rafaela Fernando Muriel.
Daniel Pintucci, presidente de la fundación se refirió al mega proyecto que tienen en mente y que ya han comenzado a materializar, "hemos iniciado con trabajos de forestación e instalación para las bombas de agua" además admitió que el próximo paso tiene que ver con un cerco perimetral de gran magnitud.
Destacó los puntos principales sobre los cuales van a encarar el proyecto, "como se sabe va a ser un desararrollo no solo desde lo deportivo, sino también social y ecológico". Aunque en otro punto, quizas el más importante para la fundación pero más lejano, es la posibilidad de instalar una escuela en el predio al cual puedan asistir todos aquellos deportistas de la institución y también de la ciudad.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.