
El Municipio denunció un incendio en el Complejo Ambiental de Rafaela
El hecho ocurrió el viernes por la tarde en el sector de disposición final de residuos de patio. El Municipio realizó las denuncias pertinentes.
En el marco del programa Esfuerzo compartido, se realizó la entrega de aportes para las localidades de Vila, Egusquiza, Colonia Bicha, Colonia Raquel y Estación Clucellas.
Locales11/10/2018En el marco del programa Esfuerzo compartido, el subsecretario de Gestión Territorial, Marcelo Airaldo, encabezó este martes la entrega de aportes a las localidades de Vila, Egusquiza, Colonia Bicha, Colonia Raquel y Estación Clucellas (departamento Castellanos), para financiar parte de la elaboración de proyectos ejecutivos de futuras obras de desagües cloacales. El acto se llevó a cabo en la sede comunal de Estación Clucellas.
Airaldo explicó que "este anticipo es para financiar una parte del proyecto, siguiendo las instrucciones que nos fijó el gobernador Miguel Lifschitz de lograr el 100% de cobertura de agua potable y 75% de cloacas”.
"El aporte provincial a los cinco proyectos asciende a los $ 360 mil, que representa el 66% del total ya que, al resto, las comunas lo abonaron al proyectista. Se trata de obras que requieren una intervención complicada, pero el beneficio que genera en las comunidades implica un antes y un después”, sostuvo.
Asimismo, el subsecretario destacó que "en el departamento Castellanos había 18 localidades que no tenían sistema de cloacas o necesitaban una ampliación de la red. Esas 18 comunidades pudieron terminar sus proyectos gracias al financiamiento de Esfuerzo compartido”.
Por su parte, el presidente comunal de Vila, Claudio Gramaglia, señaló que "para nuestras pequeñas comunidades es muy difícil financiar un proyecto de cloacas si no es a través de subsidios, ya que son obras que requieren mucha inversión".
A su turno, el presidente comunal de Estación Clucellas, Raúl Cuggino, agradeció al gobierno provincial porque el proyecto va a permitir ejecutar una obra que "va a solucionar los problemas de las inundaciones, descomprimiendo las napas y mejorando la calidad de vida y la salud de la gente".
Finalmente, el director provincial de Desarrollo y Orientación Social de la Región 2, Rodolfo Giacosa, consignó que "es fundamental para el desarrollo de las localidades del departamento que podamos contar con agua, cloacas y mejores perspectivas para todos los pueblos. Que hoy estén los proyectos técnicos habla a las claras de que el gobierno provincial apoya a todas las localidades sin distinguir partidos políticos”, subrayó.
ESFUERZO COMPARTIDO
Se trata de un programa mediante el cual la provincia y los gobiernos locales se comprometen al desarrollo de proyectos ejecutivos para obras de agua y saneamiento. El 66% del costo es financiado por el Ejecutivo provincial y el 34% restante por los gobiernos locales.
Dicho programa se lleva adelante mediante la firma de convenios donde se establecen las condiciones que comprometen al gobierno provincial a garantizar los fondos para el desarrollo del proyecto, como así también el asesoramiento técnico y la colaboración necesaria para la elaboración de los respectivos proyectos ejecutivos, controlando la compatibilidad de los mismos con las previsiones de los planes de gestión integrada de los recursos hídricos.
El hecho ocurrió el viernes por la tarde en el sector de disposición final de residuos de patio. El Municipio realizó las denuncias pertinentes.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
Con nuevos juegos infantiles, la Plaza Eva Perón se consolida como un espacio de encuentro y recreación para toda la familia.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza para la creación de la Comisión del Programa Rafaela Productiva 2031, un espacio permanente de articulación entre el sector público, privado, académico y social.
La Plaza 25 de Mayo se llenó de color, risas y emoción este domingo 17 de agosto, en una jornada inolvidable donde miles de rafaelinos celebraron juntos el Día de las Infancias.
Trabajos de iluminación, desagües secundarios, señalización vertical y corrimiento de la línea eléctrica de media tensión en el Camino Público Nro. 6, un acceso fundamental que conecta sectores productivos y rurales con la ciudad.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza para la creación de la Comisión del Programa Rafaela Productiva 2031, un espacio permanente de articulación entre el sector público, privado, académico y social.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de lluvias intensas, vientos y posible caída de granizo en CABA, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. Se recomienda a la población tomar medidas preventivas.
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso para este martes 19 de agosto que abarca a Rafaela y gran parte de la región. Se prevén tormentas fuertes, actividad eléctrica, caída de granizo y acumulados de hasta 100 milímetros.