
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El curso gratuito consta de ocho jornadas y se realiza también en Reconquista, Santa Fe, Rosario y Villa Cañás. Está destinado a técnicos, docentes y alumnos de escuelas agrotécnicas y técnicas.
Provinciales11/10/2018Este miércoles comenzó la Capacitación para operación de sistemas de biodigestión en la sede del Centro Cívico Región 2 Nodo Rafaela. Esta iniciativa de la Secretaría de Estado de la Energía y del programa Empleos Verdes del Ministerio de Trabajo de la provincia ya se había iniciado en las ciudades de Reconquista, Santa Fe, Rosario y Villa Cañás.
En Rafaela, ante 150 participantes, se concretó el acto de apertura a cargo de Fernando Muriel, coordinador del Nodo, quien explicó que “este curso es muy importante porque le da continuidad a una serie de trabajos que viene concretando la Secretaría de Estado de la Energía, apuntando a capacitar a profesionales y a personas con oficios, con el objetivo de utilizar energías alternativas para mejorar el ambiente y ahorrar desde lo económico”.
“Estamos muy conformes porque esta capacitación potencia la mano de obra local y de la región, y eso se traduce en una mejora en la colocación y utilización de estos equipos”, agregó.
El docente capacitador, Daniel Ravelli, indicó que “el objetivo del curso es comenzar a transmitir nuestros conocimientos para multiplicar la cantidad de profesionales que construyan y operen biodigestores. Estos técnicos serán necesarios para operar los 105 biodigestores que con el programa Educación Energética se están instalando en escuelas de toda la provincia”.
LA CAPACITACIÓN
Es gratuita y está destinada a técnicos con interés en ampliar la oferta de servicios relacionados al funcionamiento y operación de sistemas de biodigestión, a docentes y alumnos avanzados de las escuelas agrotécnicas y técnicas de nivel secundario y superior en energías renovables y otras orientaciones afines, a docentes de centros de Formación Laboral provinciales y/o municipales, y a emprendedores vinculados a los servicios e instalaciones de aprovechamiento de bioenergías.
La modalidad del curso es presencial: son ocho jornadas de cinco horas cada una y se requerirá de una asistencia mínima del 70% para la aprobación de la capacitación.
Asimismo, se realizará una evaluación de aprobación a los participantes sobre los contenidos teóricos y prácticos, consistente en el armado de un biodigestor.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".