
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
La iniciativa otorga a municipios y comunas la posibilidad de gestionar el cobro e incrementa el porcentaje de coparticipación. Involucra tanto al tributo Urbano como Rural. El plan plantea el pago a deudores y premio para los cumplidores.
Provinciales02/10/2018El ministro de Economía, Gonzalo Saglione, presentará el proyecto de ley que propone un plan de pago para deudas del Impuesto Inmobiliario, tanto Urbano como Rural, y otorga a los municipios y comunas la posibilidad de gestionar el cobro de deudas vencidas al 31 de diciembre de 2017, correspondiente a los inmuebles situados en sus respectivas localidades.
Además, se incrementa el porcentaje de coparticipación a favor de municipios y comunas para el cobro de esta deuda, que actualmente es del 50 por ciento, y el proyecto de ley prevé que sea del 60 por ciento y el 40 restante para el Estado provincial.
“Ante la caída en la coparticipación de impuestos derivada de la menor actividad económica, y en virtud del impacto que tiene sobre los municipios y comunas la decisión del gobierno nacional de eliminar el Fondo Federal Solidario (Fondo Sojero), desde el gobierno provincial buscamos herramientas que permitan compensar parcialmente dicha merma en los recursos de los gobiernos locales”, indicó el ministro.
Saglione detalló que “dado el stock de deuda, que es del orden de los 3600 millones de pesos, ese 10 por ciento adicional que se otorga a favor de municipios y comunas representa 360 millones de pesos que resigna el gobierno provincial a favor de los gobiernos locales”.
FACILITAR EL CUMPLIMIENTO
La nueva norma establece un plan de pagos que facilita el cumplimiento de los contribuyentes que registran deuda, en este sentido, para el pago contado hay una reducción del 10 por ciento de los intereses resarcitorios. Si se cancela en hasta 6 cuotas, el interés mensual es del 1 por ciento.
En cambio, si el pago es de entre 7 y 12 cuotas, el interés mensual es del 1,5, y entre 13 y 48 cuotas, de 2,5 por ciento.
También habrá un reconocimiento al contribuyente cumplidor: a quienes no hayan registrado deuda al finalizar los períodos fiscales 2015, 2016 y 2017 inclusive, se les aplicará un descuento del 10 por ciento en el monto del Impuesto Inmobiliario que les corresponda pagar en 2019.
Y a quienes no estén alcanzados por el beneficio anterior, pero estén al día al 31/12/2018, se les aplicará un descuento del 6 por ciento en el monto del Impuesto Inmobiliario que deban pagar en 2019.
“A los contribuyentes que por razones ajenas a su voluntad han tenido dificultades para pagar el Impuesto Inmobiliario a término, les ofrecemos planes de pago beneficiosos, en cuotas y con intereses muy inferiores a los del mercado financiero”, detalló Saglione.
“A los contribuyentes que han hecho su esfuerzo y han tenido un comportamiento ejemplar, los premiamos con un descuento del 10 por ciento en el monto a pagar en 2019”, concluyó.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Franco Colapinto se despistó en la clasificación de Silverstone y quedó eliminado. El piloto argentino perdió el control de su Alpine y provocó bandera roja.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".