
Se habilitó el tránsito en el sector de Alem y 1° de Mayo
La finalización de los trabajos permitió reabrir la circulación en calle Tucumán y el cruce con calle 1° de Mayo, mientras continúan las tareas en el último tramo de la obra.
La Municipalidad de Rafaela a través de la Subsecretaría de Economía Social y Empleo, el Instituto para el Desarrollo Sustentable, el Instituto Tecnológico Rafaela y la Unión de Obreros y Empleados Plásticos organizan el curso "Reciclado de los materiales plásticos".
Locales26/09/2018El mismo comienza el próximo martes 2 de octubre y se desarrollará los días martes y jueves, de 14 a 17:30 hs en el ITEC (Av. J. D. Perón 2100 - PAER). Tiene una duración de 32 clases y está destinado a personas desocupadas mayores de 18 años e interesados en la temática.
Su temario incluye:
Herramental
Laboratorio de identificación de materiales plásticos
Molienda
Inyección
Extrusión
Prácticas y evaluaciones
Además del cuidado del medio ambiente, este curso brinda herramientas para generar actividades productivas que significan puestos de trabajo, lo que lo convierte en una experiencia muy valiosa.
Esta capacitación se suma a varias que ha realizado el municipio en el marco de Empleo Verde como una nueva forma de vida y dentro de su política de sustentabilidad. Ejemplo de ello son los talleres sobre Colectores solares, Estufa Sara, Huerta, Hidroponía, Fungicultura, etc.
Los cupos para este curso son limitados y la inscripción se realiza personalmente en la Oficina Municipal de Empleo (Av. Italia 642).
La finalización de los trabajos permitió reabrir la circulación en calle Tucumán y el cruce con calle 1° de Mayo, mientras continúan las tareas en el último tramo de la obra.
La licitación pública N° 1583 tiene un presupuesto oficial superior a los 135 millones de pesos con un plazo de ejecución de dos meses.
Del 1 al 19 de septiembre, el joven argentino participará en la Experiencia DC 2025 del Christian Center for Public Life, representando a la Argentina en un programa internacional de formación en liderazgo político.
El intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, destacó el operativo desarrollado el último viernes que permitió desarticular un búnker en barrio Fátima.
La Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente dio inicio al Plan de Forestación 2025, incorporando diversas especies en diferentes sectores urbanos para mejorar la calidad ambiental y fortalecer los espacios públicos.
El hecho ocurrió el viernes por la tarde en el sector de disposición final de residuos de patio. El Municipio realizó las denuncias pertinentes.
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
El intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, destacó el operativo desarrollado el último viernes que permitió desarticular un búnker en barrio Fátima.
El martes se registraron 53 milímetros de agua en la ciudad. Para lo que resta de la semana no se esperan nuevas lluvias, aunque las jornadas estarán dominadas por fuertes ráfagas que podrían superar los 60 km/h.
En un escenario de menor liquidez y torniquete monetario, las entidades financieras volvieron a ajustar las tasas de interés. La TNA a 30 días oscila entre el 38% y el 55%, consolidando a los plazos fijos como una opción rentable frente a la inflación.